Incidentes entre comerciantes de Nanawa y policías en Remanso
Agentes antidisturbios de la Policía Nacional despejaron por la fuerza la zona del Puente Remanso, donde un grupo de comerciantes se encuentra movilizándose. Manifestantes alegaron que fueron reprimidos, pese a que acordaron el cierre intermitente del tránsito vehicular.

La manifestación de este lunes tuvo asiento en la ruta que conduce al Puente Remanso, donde un fuerte dispositivo policial dispersó a los comerciantes movilizados.
Se desplegó una barrera hacia los manifestantes, con carros hidrantes, para evitar que el tránsito vehicular se vuelva a cerrar por completo.
Los uniformados intervinientes además respondieron con balines de goma para liberar el carril con dirección hacia el Chaco, de acuerdo con un informe de NPY.
Aparentemente, el procedimiento policial se llevó adelante cuando los manifestantes intentaron de nuevo hacer el cierre de ruta.

Un manifestante denunció que la Policía Nacional "empezó a reprimir sin qué ni para qué".
"Cada cinco minutos estamos abriendo. La gente también tiene derecho a circular. Pero, ello (uniformados) empezaron porque no quieren más que cerremos. Nosotros llegamos a un acuerdo, cinco minutos cerramos y cinco minutos habilitamos", vertió el hombre al canal.
🗣️ "¿Dónde está Santi Peña?"
— NPY Oficial (@npyoficial) September 18, 2023
📌 Incidentes en Puente Remanso entre comerciantes y policías
♦️Algunos manifestantes fueron heridos por balines de goma disparados por antimotines
♦️Vendedores protestan contra medidas restrictivas de importación de productos desde Argentina#NPY pic.twitter.com/kQLfthiMZs
También manifestaron que una mujer fue agredida por parte de los intervinientes de la fuerza pública.
Posteriormente, se habilitó media calzada para la circulación de los vehículos.
Pequeños, medianos y grandes comerciantes de la zona de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda, Argentina, se encuentran movilizados a unos 50 metros del Puente Remanso.
La protesta es en reclamo de una mayor flexibilidad en los puestos de control fronterizos para el comercio minorista.
(Última Hora PY)

