Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/29260
Datos el ISEPCI

Una familia tipo en Formosa necesitó en agosto casi 158 mil pesos por mes para no ser indigente y más de 350 mil para no ser pobre

Según datos del Instituto de Investigación Social, Política y Económica que mide el Índice Barrial de Precios, las dos canastas, la alimentaria y la total, que son el parámetro para determinar la línea de indigencia y de pobreza sufrieron una variación del 20,73%.

Una familia tipo tiene que tener ingresos mayores a 130 mil pesos para no ser indigenteCrédito: web

El ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana) en Formosa midió los datos de las canastas básicas alimentaria (CBA), que determinó que una familia tipo (dos adultos y dos niños) necesitó en agosto ganar por mes $157.376,42 para no ser indigente; mientras que debieron ganar $350.949,42 para no ser pobres. Lo que representó una variación de 20,73% respecto a julio de este mismo año.

Recordemos que este lunes el gobernador Gildo Insfrán anunció un aumento salarial del orden del 25% llevando así el salario mínimo de bolsillo a 200 mil pesos, de esta manera, el empleado público puede decir que no es "indigente", pero sí es pobre.


Y también queda desterrada esa aseveración que hizo el gobernador al decir que en Formosa el salario siempre le gana a la inflación.