La crisis migratoria en Nueva York no encuentra solución y religiosos piden "más compromiso"
Líderes, junto a activistas lanzaron un comunicado instando a los políticos neoyorquinos a ayudar a los inmigrantes recién llegados a la ciudad.

En el documento presentado este martes ante la alcaldía de Nueva York, religiosos propusieron diversas iniciativas de carácter urgente para garantizar la atención y cuidado de los inmigrantes. Además, se el solicitó a Eric Adams, alcalde la de la ciudad, trabajar coordinadamente con el grupo religioso para continuar brindando ayuda económica y humanitaria a los recientemente arribados.
Los religiosos aseguraron que el Ayuntamiento no trabaja de forma coordinada, pese a las necesidades apremiantes de los inmigrantes, y destacaron que sus objetivos son los mismos que los que en teoría tiene el gobierno municipal: darles un albergue apropiado, asistencia legal para solicitar el asilo y agilizar los permisos de trabajo, educación y servicios de salud.
Este pedido del grupo mencionado es una reacción a la afirmación que había realizado el alcalde Adams de que los inmigrantes "van a destruir Nueva York", debido al gasto proyectado en la crisis de inmigración, de unos 12.000 millones de dólares en los próximos tres años.
"Le pedimos que rechacen una mentalidad de escasez y tomen la decisión de ayudar a las personas a mejorar sus vidas mientras contribuyen a nuestra economía. Y si firmaste este pacto, no estás diciendo que los migrantes sean un lastre o una fuerza de destrucción. Estás diciendo que, sin importar raza o nacionalidad, son creados a imagen de Dios", dijo el reverendo Peter Cook.