Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/29179
ELECCIONES 2023

Juntos por el Cambio se medirá nuevamente en Santa Fe: el mensaje que buscan darle a Milei y la apuesta radical

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta estarán en el búnker de Rosario para dar una muestra de unidad, en una elección que esperan sea favorable para Maximiliano Pullaro. También estará Martín Lousteau, el líder del espacio que puede derrotar al peronismo local

Los votos obtenidos en las PASO y los números que muestran las encuestas vaticinan un triunfo cómodo de Maximiliano Pullaro en las elecciones de este domingo 10 de septiembre en Santa Fe. Tal es así que los máximos representantes de Juntos por el Cambio aprovecharán la ocasión para dar una muestra de unidad en medio de las tensiones que vive la coalición opositora. Como adelantó este medio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta viajarán para los festejos en el búnker de Rosario con el objetivo de mostrar acercamientos que los ayude en la carrera por llegar al balotaje. Pero también será una de las elecciones importantes para la UCR, donde Evolución busca recuperarse luego de las derrotas en la ciudad de Córdoba y de Buenos Aires.

"Nos va a dar un aire de gobernabilidad", expresaron los responsables de la campaña de Bullrich. Es que, previo al 13 de agosto cuando se reflejó la ola violeta en todo el país, Juntos por el Cambio había sumado varios batacazos en distintas provincias, incluso, arrebatándole al peronismo territorios como Chubut, San Juan y San Luis. Este domingo esperan repetir ese escenario en Santa Fe, donde hoy gobierna Omar Perotti, y en las próximas semanas en Chaco, donde el radical Leandro Zdero dio la sorpresa en las PASO ante un Jorge Capitanich golpeado por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Juntos por el Cambio mantiene la calculadora de hace unos meses: creen que, cuando termine el proceso electoral, pueden llegar a quedarse con diez provincias en total. Ya cuentan con Corrientes y Jujuy, y esperan retener Mendoza, donde Alfredo Cornejo quiere volver a la Gobernación. Las dos restantes, pero más difíciles, se definirán el mismo 22 de octubre: Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires.

 Horacio Rodríguez Larreta había capitalizado el triunfo de Maximiliano Pullaro en las PASO de Santa Fe

Con todo ese paquete de territorios, la coalición opositora se esperanza con mostrar fortaleza y gobernabilidad frente a la propuesta de Javier Milei. El propio equipo del líder de La Libertad Avanza se encarga de aclarar que el economista liberal no interferirá en las elecciones provinciales y que no apoyará a ningún candidato. Según detallaron a Infobae el equipo halcón de Juntos por el Cambio, el mapa electoral será una arista más de una estrategia armada donde esperan reforzar y profundizar las propuestas para la seguridad y confrontar con el kirchnerismo.

La pata radical
El amplio triunfo que Pullaro logró en las PASO de Santa Fe había ilusionado a Evolución. Es que, además de la interna del PRO y la posibilidad de que Juntos por el Cambio vuelva a la Casa Rosada, en estas elecciones también se pone en juego la renovación de la UCR. En ese sentido, el espacio que lidera Martín Lousteau tenía apuestas fuertes en la ciudad de Córdoba y en la posibilidad de quedarse con la Jefatura de Gobierno porteño, mediante una alianza que había gestado con Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Dos apuestas que fracasaron.

Tras perder por una estrecha diferencia con Jorge Macri, el economista mantuvo encuentros con los dirigentes que integran Evolución para analizar la estrategia a seguir. "Martín está viendo el vaso medio lleno", describieron a este medio sus allegados. En el repaso sobre el desempeño electoral, Lousteau se detiene en las fortalezas, entre ellas, que en la ciudad de Buenos Aires cosechó 511.734 votos (sólo lo distanciaron 28.398 sufragios del ex intendente de Vicente López) y que – a través de Pullaro- pueden quedarse con la Gobernación de una de las provincias más importantes del Padrón Electoral.