Según Analogías, apenas el 50% de los votos de Horacio se trasladan a Patricia
El sondeo destaca una leve mejora de Massa. Juntos por el cambio se estanca y cae seis puntos respecto del resultado de agosto.

Un trabajo de la consultora Analogías ubica a Sergio Massa por encima de Patricia Bullrich en la pelea por entrar al balotaje con Javier Milei en las elecciones de octubre. Según la encuesta, sólo el 50% de los votos de Horacio Rodríguez Larreta se traslada a la candidata del PRO.
El sondeo, realizado entre el 3 y el 5 de septiembre, ubica a Milei en primer lugar con 31,1%, detrás asoma Massa con 28,1% y en tercer lugar se ubica Bullrich con 21,2%.
Según estos porcentajes, Milei crece 1,3 puntos respecto de su perfomance en las PASO. Por su parte, Massa crece 0,9 puntos y Patricia cae 6 puntos respecto de lo que alcanzó Juntos por el cambio en agosto.
Respecto de la encuesta realizada por Analogías la semana siguiente a las elecciones de agosto, en este trabajo se observa una leve mejora de Massa, que es equivalente a una caída de Milei, de alrededor de un punto porcentual.
En tanto, el voto que Rodríguez Larreta logró en agosto se sigue desgranando, de modo que apenas el 50% se traslada a Bullrich. Eso explica -según destacan en el trabajo de una consultora muy cercana al kirchnerismo- el retroceso y la falta de dinamismo de Juntos por el Cambio.
LPO adelantó ayer una encuesta de Ceop Latam que ubica a Massa en segundo lugar y a menos de cuatro puntos de Milei, mientras que Bullrich se ubica en tercer lugar a casi seis puntos del candidato presidencial del peronismo.
Según el trabajo de la consultora dirigida por Roberto Bacman, la intención de voto del candidato de la Libertad Avanza es de 34,2%. En segundo lugar aparece Massa con el 30,6% y al tercero cae la candidata del PRO, con 24,8%.
Estos números suponen un crecimiento importante del candidato de Unión por la Patria que asciende del tercer lugar de las elecciones de agosto, al segundo.
El trabajo de Bacman plantea un indicador denominado Estructura Dinámica del Voto, un indicador predictivo que permite alcanzar un modelo de proyección de resultados que ajusta la tendencia de los indecisos teniendo en cuenta la fidelidad del voto.
De allí surge la Matriz de Fidelidad, que consiste en cruzar la intención de voto actual con el voto emitido en la elección anterior. De este modo, se detecta la estructura del caudal de votos logrados en cada trabajo de campo por cada frente o partido.
En el caso de Milei, esa Estructura Dinámica del Voto supone una proyección del 36,1% de cara a octubre. En relación al ministro de Economía, supone el 32,5% y 26,1% para Bullrich.
(La PolíticA On LinE)