Prórroga indefinida del bloqueo a Clorinda: el gobierno no incluyó en su informe el hecho más importante del día
De manera increíble y cuando todos los clorindenses esperaban una actualización respecto del bloqueo de la ciudad de Clorinda, en el parte no lo incluyeron entre los puntos relevantes. Si uno de los periodistas no hubiera preguntado, los habitantes de la segunda ciudad no habrían sabido que de manera unilateral el gobierno decidió la prórroga indefinida de la cuarentena en Fase 1.

A pesar de las expectativas puestas en el final de la cuarentena en Clorinda, sus habitantes veían y lo manifestaban en las redes como la conferencia del Consejo de Atención Integral a la Emergencia pasaba y nadie decía absolutamente nada sobre el bloqueo a la segunda ciudad.
La última pregunta fue precisamente en ese sentido porque o sino la duda más importante de la jornada hubiera pasado como si nada. De hecho fue algo evidente la manera en que el gobierno soslayó la cuestión en la conferencia del día de ayer.
Quien tomo la palabra y lo hizo de una manera inconsistente y vaga, fue el Dr. Mario Romero Bruno, responsabilizando a los dos últimos casos detectados en esa ciudad, como una razón de la continuidad del bloqueo.
“Efectivamente y lamentablemente se han dado estos casos positivos durante estos últimos días, el último fue el día 28 de este mes con esta mujer de 23 años, hija de otra paciente que también habíamos informado el día anterior que dio positivo! afirmó.
Agregó luego que: “Sin precisiones con respecto a cual han si do los contactos estrechos y acá volvemos a insistir otra vez en la importancia que tiene cuando hacemos estas entrevistas con las personas y los posibles contactos y la veracidad de los dichos porque en estos o hay juicios, lo que pretendemos saber con quien estuvo y donde. Pueden ser incómodas pero necesitamos seguir el hilo de la investigación. Se trata de una pedicura a domicilio y esta incertidumbre nos pone a nosotros sin poder hacer los diagnósticos correctos y esto pone en riesgo al resto de los habitantes de Clorinda y del resto de la provincia entonces necesitamos tener seguridad en todas las acciones que venimos tomando y disminuir el riesgo de contagio de esta enfermedad que rápidamente se nos puede perder la investigación y el bloqueo con consecuencias graves”.
Casi obligado a hacerse cargo de una situación que ponía incómodos a todos los miembros del Consejo, Bruno sentenció: “Hasta que tengamos seguridad en las acciones a tomar, tenemos que seguir con estas situación actual de mantener esta ciudad en esta misma situación de bloqueo”.
El repudio en las redes llegó casi con la última palabra del Director del Hospital Central porque hay quienes estoicamente se resignan al costo de una cuarentena, otros sin dudas consideran una venganza política contra el intendente, Manuel Celauro, el haberse atrevido a criticar las decisiones unilaterales sin consultar a los intendentes.
Lo cierto es que el anuncio de la prórroga, esta vez indefinida sin plazos ciertos, no formó parte de los puntos del informe diario del Consejo y solo surgió de una pregunta que la propia gente en las redes empujó a que un periodista la hiciera. Sino y de manera grosera, el gobierno hubiera prorrogado la continuidad del bloqueo de Clorinda, como de hecho lo hizo pero en silencio.