Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/28740
Empresario supermercadista

"Pilo" Cáceres: "Acá en Formosa la situación con respecto a los saqueos está controlada"

El empresario supermercadista, miembro de la Cámara de Supermercados de Argentina, Ricardo "Pilo" Cáceres, habló sobre el grupo de Whatsapp que crearon junto a otros empresarios de todo el país para mantenerse en contacto y darse aviso sobre situaciones que estén vinculadas con la seguridad debido a los últimos acontecimientos donde ha habido lugares en que se produjeron intentos de saqueos a comercios.

El empresario supermercadista Ricardo "Pilo" Cáceres.

Ricardo "Pilo" Cáceres habló con Radio Uno y confirmó que han tenido una reunión con el ministro de Gobierno de Chaco, en Resistencia, y que esta misma tarde tendrán otra reunión para acordar los lineamientos a seguir en cuanto a protocolos y maneras de cuidarse mutuamente los comerciantes ante esta ola de saqueos que ha comenzado a darse en varias partes del país.

"Estamos atentos a esta cuestión porque, si bien en el NEA está controlada la situación más allá de algunos casos puntuales, lo cierto es que no tenemos todavía situaciones de mayor gravedad", indicó el empresario dueño de la Cadena Cáceres en Formosa, Impulso en Corrientes y California en Misiones así como otros más en Chaco.

Consultado por la situación en Formosa y si han mantenido reuniones similares a las del Chaco, indicó que "mantenemos contacto vía telefónica con el ministro (Jorge González), pero acá la situación con respecto a eso (los saqueos) está controlada, no tenemos información sobre ningún tipo de eventos, y alguna que otra que andaba circulando se corroboró que era falsa", manifestó "Pilo".

Recordando un episodio que ocurrió en 2001 cuando en uno de los locales ubicados en la zona del Circuito Cinco tuvieron un intento de este tipo de ataques, contó que "logramos controlarlo, porque la cosa es si entran al local, te hacen un desastre, entonces hablamos con ellos y les dimos bolsitas de mercadería, y así pudimos evitar un mal mayor".