Ricardo Branda: "Joga no conocía a Gildo Insfrán, yo los presenté"
El histórico dirigente del peronismo habló sobre la génesis de la que primero fue una sociedad política y luego pasó por diversos estadios hasta la distancia y lo que hoy es un trato de formalidad y respeto entre dos pesos pesados de la política formoseña.

Ricardo Branda precandidato provincial al Parlasur por Unión por la Patria visitó los estudios de Radio Uno y habló sobre Massa, el gobierno provincial y nacional y su candidatura: "Nosotros somos peronistas y queremos generar poder para transformar la realidad en base a nuestras ideas peronistas" afirmó.
Sobre el gobierno nacional, y en específico sobre el ministro de economía y actual precandidato a presidente dijo: "Massa agarró la papa caliente y el éxito del político está basado en mantener la economía más o menos en los cauces normales sin que se le desmadre. Porque se hablaba cuando asumió el Ministerio de Economía de helicóptero y muy mal no le fue al compañero Massa. Creo que es un hombre inteligente, incluso militamos juntos en el peronismo federal".
Con respecto al Parlasur dijo: "Yo creo que la política internacional es importante. Si va a hacer el recorrido que fue la unión europea, el parlamento europeo, que puede funcionar. Hay muchas cosas que podemos hacer como una única moneda, un banco regional, podemos mejorar temas como salud, educación, seguridad, temas migratorios y por supuesto tener una política internacional adecuada. Ahora vamos a hacer diplomacia parlamentaria y ahí podes estandarizar algunas cosas"
Fue consultado sobre Insfrán y Joga y dijo: "El dr. Joga no conocía a Gildo Insfrán, yo los presenté. Juntos viajamos a Laguna Blanca donde tuvimos una charla, en ese momento estábamos en listas diferentes. Nosotros estábamos en la lista azul con el Dr. Bogado. En el año 1999 tuvimos una diferencia de interpretación de un artículo de la Constitución que posteriormente quedó en la nada con la modificación de la misma".
Branda dejó la banca del Senado en el 2001 y de allí fue al banco central hasta el 2005 como vicepresidente segundo. "Esa etapa de la salida de la convertibilidad la viví intensamente con el bocanfor, las cuasimonedas. No fue un tema, ni un momento fácil" dijo el precandidato a parlamentario