Marcó el primer gol de Panamá en la historia de los Mundiales con un tiro libre impresionante y rompió en llanto

El duelo entre Panamá y Francia fue histórico para el combinado centroamericano. Es que el equipo liderado por el mexicano Ignacio Quintana celebró los primeros goles de su selección en un Mundial femenino. Y la primera obra se dio antes de los dos minutos de iniciado el partido con una obra magnífica que cargó de emoción a las protagonistas.
Marta Cox, con la 10 en la espalda, se hizo cargo de un tiro libre magnífico que dejó sin posibilidades a Pauline Peyraud-Magnin. Su disparo impactó contra el ángulo superior derecho de la arquera y el llanto espontáneo invadió su rostro. A pesar de la eliminación, las guerreras consiguieron anotar tres tantos contra Le Bleau, una de las favoritas al título, y el resultado adverso de 6 a 3 pasó inadvertido.
La magia se posó sobre los pies de la delantera que abrió el marcador de forma prematura. A una distancia superior a los 30 metros, la artillera escribió las primeras páginas doradas de su selección en la máxima cita internacional. "En un impresionante tiro libre, la panameña Marta Cox anotó un gol histórico, el primero de nuestro país en una Copa Mundial Femenina de la FIFA. Mis felicitaciones a toda la selección por su esfuerzo y sacrificio en la cancha ¡Gracias muchachas!", escribió en Twitter el presidente de su nación, Laurentino Cortizo Cohen.
También el vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, felicitó a una "selección que ha reescrito la historia del fútbol panameño con su participación en la Copa Mundial": "Histórico este golazo de Marta Cox frente a Francia", remarcó el funcionario en sus redes sociales.
Luego, las francesas remontarían la historia para llevar la ventaja con un rotundo 5-1 a su favor, pero unas voluntariosas Canaleras soñaron con la remontada y llegaron a acercarse hasta ponerse a dos de diferencia, pero finalmente las europeas ampliarían la distancia hasta el definitivo 6 a 3 que las depositó en los octavos de final.
"¡Con la frente en alto! Panamá culminó su primera participación en la historia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA después de una gran actuación ante Francia", celebró por su parte la Federación Panameña de Fútbol, que agradeció al equipo "por hacer un gran papel y dejar a Panamá en alto".
La Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá (AFUTPA) se sumó a la tendencia y pidió a todos que recordaran que el camino hasta ahí no había sido sencillo, ya que "no fue hasta el 2017 cuando se decidió crear la Liga de Fútbol Femenino (LFF)". "Es importante saber de dónde venimos para valorar donde llegamos", argumentó la entidad.
"Hoy se despiden del mundial 2023, anotando sus primeros goles mundialistas, con tres tantos ante una de las potencias del mundo, como lo es Francia. El camino fue duro, tal cual descrito. La resiliencia no fue negociable para ellas. Gracias Guerreras", concluyó la AFUTPA. En los otros dos partidos del Grupo F, Panamá perdió ante Brasil 4 a 0 y Jamaica, el otro clasificado al sorprender a las sudamericanas, por la mínima diferencia.