Los autos, más caros por el nuevo impuesto
Jorge Loza gerente de ZL y Niza autos dijo que "efectivamente ha habido un aumento de precios antes que termine el mes debido a la corrección de los costos de importación que implica a su vez de fabricación de los vehículos que se hacen aquí por este aumento impositivo.

La reciente aplicación del impuesto del 7,5% a las importaciones ha llevado a un aumento en los precios de los automóviles en Argentina. Una automotriz del Grupo Stellantis, que incluye marcas como Fiat, Citroën, Peugeot, Jeep y DS, ya ha difundido sus nuevas listas de precios. Se espera que otras automotrices sigan su ejemplo en los próximos días. Esta medida, que afecta a todos los autos importados, busca extender la aplicación del impuesto PAIS a la industria automotriz.
En comunicación con Radio Uno fue consultado al respecto Jorge Loza gerente de ZL y Niza autos y dijo "efectivamente ha habido un aumento de precios antes que termine el mes debido a la corrección de los costos de importación que implica a su vez de fabricación de los vehículos que se hacen aquí por este aumento impositivo. En una semana tendríamos más del 10% de aumento por la corrección mensual sumado a este aumento impositivo. Los componentes con los que se ensamblan los autos se ven fuertemente afectados por esta medida ya que el 50% de los componentes son importados".
También se refirió a las ventas en la ciudad: "Las ventas se mantienen muy bajas en términos históricos. Esta en un tercio de lo que fue en su momento. Estamos en un 35% aproximadamente de facturación. Cuando el dólar paralelo sube mucho entonces muchos venden esos dólares para comprarse un 0km un poco más barato".
Los modelos afectados por este aumento de precios incluyen el Fiat Cronos y el Peugeot 208, dos de los vehículos más vendidos en lo que va del año. El Fiat Cronos ha experimentado un aumento del 4,25%, pasando a costar $6.569.700, mientras que el Peugeot 208 ha sufrido un aumento del 4,5%, alcanzando un precio de $7.531.600. Estos aumentos reflejan la necesidad de las automotrices de ajustar sus precios para compensar el impacto del impuesto a las importaciones.