Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/28078
comentario politico semanal

Aparato desconcertado

Nadie está seguro de lo que el voto de la gente va a definir respecto de las encuestas más fehacientes antes de las generales de Octubre respecto de los candidatos. Es decir las PASO.

Conferencia de Patricia Bullrich. Acompañada por adustas cara conocidas, que buscan su reelección. Unas PASO que promete laboriosidad dentro de la oposición. Por ahora, la campaña política, apenas  comenzó.

En Formosa, las internas en JxC contaron hace pocos días  con la presencia de la precandidata a presidente de la Nación, Patricia Bullrich, quien intuye que en la oposición, todo ha quedado agrietado después de las últimas elecciones provinciales.

La "Pato" a pesar del apoyo a los "eternos" jugadores del radicalismo, Luis Naidenoff y Ricardo Buryaile, sabe que el panorama no es el mejor.

El antecedente más cercano, es el tiempo y recursos que invirtieron tanto el candidato de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, su adversario en las internas, también su compañero de fórmula, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y hasta el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, precisamente para desarrollar la campaña provincial y municipal en Formosa.

La ex Ministra de Seguridad de Macri, ve mucha militancia beneficiada en los actos pero tiene bien en claro que los números en las urnas, de acuerdo a los resultados provinciales, fueron un espanto para ese espacio. "¿Qué estadísticas le vendieron a Horacio para que venga dos veces a Formosa y ponga tanto ímpetu? ¿Quién fue el responsable de hacerle creer que en Formosa se ganaba? ¿Me estarán vendiendo los mismos espejitos de colores en esta interna?".

Lo cierto es que lo que Patricia Bullrich no sabe con certeza, es que ni siquiera la oposición tiene encuestas en mano para mostrar respecto de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, porque podrían resultar otra adversidad como en las elecciones provinciales.

Buscando apoyos

Tanto Carbajal-Neme como sus adversarios, van en una carrera por captar los votos del interior y en cualquier momento se chocan en los mismos parajes, en los cuales no saben si ya los visitaron una vez o dos veces.

Los referentes del interior, que hasta hace un mes atrás negociaban con Francisco Paoltroni, volvieron a verle la cara al senador, Luis Naidenoff después de muchos años, pero hacía un día antes habían recibido la visita de Gabriela Neme y Fernando Carbajal.

Lo cierto es que la sangría que está ocasionando el enfrentamiento entre los eternos candidatos a legisladores nacionales y "dueños" del aparato de la UCR o quienes pugnan por romper la hegemonía en la oposición, dejará una estructura debilitada, con el éxodo de muchos correligionarios que han optado por buscar otras alternativas.

Las generales de octubre, están tan lejos para la oposición, que en las próximas PASO, los protagonistas se juega el todo por el todo, es el momento de la ruptura y la renovación o de la supervivencia de la hegemonía con los de siempre.

Con los nervios de punta

Es tal el nivel de crispación en las internas que en la conferencia de prensa que dio la precandidata a presidente de la Nación por JxC en Formosa, Patricia Bullrich, la pregunta respecto de las reelecciones de quienes lo acompañaban a nivel local, provocó la ira de la militancia, denunciando nada menos que una "operación de prensa".

Bullrich tuvo que contener a Buryaile que se quería "morfar" al periodista y aclaró que no había ningún impedimento en la Constitución Nacional para que Naidenoff fuera reelecto como senador con más de 18 años en la Cámara Alta. Aclaró además que quien iba como precandidato a diputado nacional, había estado un período fuera del Congreso por lo tanto tampoco estaba yendo por una reelección.

En realidad, hacia unas semanas, la misma dirigente nacional, también en Formosa, castigaba duramente al "feudal" por sus reelecciones indefinidas. "Yo fui quien le pedí a Luis que se postulara" afirmó tratando de reforzar cualquier argumentación insuficiente.

"Mal informado o tendencioso"

El agrodiputado tomó el micrófono y le dijo al periodista: "O no sabés o sos tendencioso" para luego aclarar lo mismo que ya había explicado la presidente del PRO, que tuvo un periodo en donde no fue legislador. "En lo que a mí respecta (diferenciándose de Naidenoff) cuando decís re re, no te estás refiriendo a mi caso específico porque cuatro años estuve fuera del Congreso de la Nación, así que nada. Por la duda si no lo sabías" cerró el candidato.

Al respecto, el senador, Luis Naidenoff, no tomó la palabra ni dijo nada al respecto y rápidamente pasaron a otra pregunta. Unas horas más tarde, arreciaron los ataques contra el medio y los periodistas del medio.

El acto siguió con la mejor actitud de la precandidata pero con caras largas por parte de los "experimentados" legisladores.

Recortando el mapa

Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a presidente por JxC, estuvo en Ituzaingó, Corrientes y prometió que si asume como presidente, eyectará al actual director Fernando De Vido para poner un correntino frente al Ente Binacional YacyretáPrometió además,  mudar las oficinas de la EBY hacia la provincia que comanda, Gustavo Valdés.

Demostrando mayor madurez política en la oposición, Eco + Vamos Corrientes, va con la estrategia de la denominada "Y"  donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta. A años luz de lo que ocurre en Formosa con estructuras similares al oficialismo en la oposición,  que pretenden perpetuidad.

A pedir de boca

Gildo Insfrán, se ofende cada tanto cuando alguien le dice "feudal"  pero está contento a pesar de todo, aún si el pre candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, terminara derrotado en las elecciones. Ya escuchó de boca de los referentes de JxC, que la relación con Formosa, será "institucional" por lo tanto él seguirá haciendo lo que desee durante los próximos cuatro años. Eso sí, denunciando que la plata no llega a la provincia, al igual que hizo en el gobierno de Macri, mientras recibió más coparticipación que nunca.

El lagunense, podría favorecer a una de las listas en las internas de JxC para que todo siga como siempre pero se ha dado cuenta que con este nivel de conflictos y además con la oposición repartida en tres sectores, Dos de JxC y Paoltroni, puede aspirar a quedarse con los tres lugares en las candidaturas a diputados nacionales si triplica los votos.

 

Nuestra Democracia

No es fácil, porque en general, cuando el natural de Laguna Blanca, compite en una PASO, (donde no hay atractivo ni competencia dentro del "pejotismo), la intención de votos baja. En este caso, aun siendo candidato testimonial, no hay Ley de Lemas, la "máquina" electoral que acumula votos de militantes por conveniencias.

En su mayoría (en la anterior elecciones, más de 100 sublemas), se quedan ("clink caja"),  con dinero o con mercaderías, que reciben para costear la campaña o acercar a sus electores, generalmente familiares o conocidos cercanos, que poco les importa el resultado o donde va su voto. La Ley de Lemas, forma parte del tramposo sistema de votación, 

Pero nada es imposible para el Patrón del Nortelogró doblegar la decisión de la Corte Suprema que le coartaría la posibilidad de reelección. Sacó casi un abrumador 70%, este viernes recibió el diploma que lo habilita a su octava reelección.

 

Insfrán no solo hace lo que quiere en la provincia, también en la Argentina y peor aúntrasciende a sus propios presidentes.

Las PASO, hablarán por sí solas, si la oposición se reconfigura, habrá posibilidades en la provincia, si no, el éxodo de dirigentes será inexorable y el eterno residente del quinto piso, es idóneo para recibirlos a todosy darles un cargo en la planta estatalEjemplos sobran.