Docentes Autoconvocados quieren ganar lo mismo que vale la Canasta Básica hoy: 232 mil pesos
El pasado 12 de julio en Mesa de Entrada de Casa de Gobierno, el gremio Docentes Autoconvocados, considerando la medición que hizo y dio a conocer el INDEC sobre la inflación, donde se determinó que para no ser pobre, hay que ganar 232 mil pesos, presentaron un petitorio de recomposición salarial para que el trabajador del aula, gane ese monto o al menos, llegue a estar más cerca del mismo. El salario inicial de un docente hoy está en 160 mil pesos.

En contacto con Radio Uno, Nilda Patiño, secretaria gremial de Docentes Autoconvocados, dijo que presentaron un petitorio de manera formal ante Casa de Gobierno pidiendo una recomposición salarial que lleve a un docente a ganar lo que vale en la actualidad la Canasta Básica: 232 mil pesos.
"El salario inicial de un docente está en el orden de 160 mil pesos, estamos muy lejos de empatar siquiera a lo que vale la Canasta Básica, y este pedido lo hicimos precisamente considerando el dato que dio a conocer el propio INDEC, que es un organismo oficial del Gobierno, si ellos te dicen que para no ser pobre tenés que ganar 232 mil pesos, entonces eso mismo queremos ganar", explicó la dirigente gremial.
Por otro lado, indicó que no tienen diálogo de manera oficial con los otros gremios, como ADF o SIDOFOR, con Luis Branchi y Estela Escobar a la cabeza, aunque sí pueden tener algún acercamiento. "Soy respetuosa de lo que representan los demás gremios, además tienen el apoyo de sus afiliados, entonces no corresponde que yo les haga llegar ningún tipo de inquietud ni nada a través de ellos, al gobernador, porque además, él sabe nuestras necesidades, nuestros pedidos, los conoce", señaló.
Asimismo, marcó que esta misma tarde tendrán una reunión donde se decidirá finalmente en asamblea, qué medidas tomarán en caso de no obtener una respuesta a sus pedidos formales de una recomposición salarial.
Además, hay expectativas por estos días de si el gobernador hará o no algún anuncio especial.