Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27893
COMENTARIO POLITICO SEMANAL

Candidatos a dedos

La campaña del miedo respecto del cambio de gobierno, en donde las posibilidades de un triunfo de JxC es cada vez mayor, es exactamente la misma que en la previa de Cambiemos, cuando Mauricio Macri se consagró presidente de la Nación, pero con el agregado (por parte del oficialismo), de que habrá sangre y muertos.

PASO: Los candidatos de Gildo Insfrán sin competencia. El “dedo” democrático del lagunense, es una estampa típica del peronismo. El ocasional caudillo, impone su voluntad. Los elegidos solo servirán para levantar las manos, cuando desde el quinto piso se lo pidan.

Absolutamente todos los pre candidatos de Insfrán al Congreso de la Nación,  José Mayans, María Teresa Gonzales y Cristina Mirassou, Luis Basterra, Graciela Parola, Nelly Daldovo más los suplentes, Gloria Giménez y Adrián Muracciole repiten lo mismo, con puntos y comas. No hay siquiera un agregado propio, "Se viene el ajuste", "Van a sacar los subsidios", "Modelo de exclusión, de Estado mínimo y de desfinanciamiento", "Represión", etc.

Lo contradictorio del "taladro" monocorde del gildismo y el anuncio del apocalipsis en el que coinciden todos los candidatos : Mayans, Gonzáles, Basterra, Parola y Daldovo, es que todos ellos, han formado parte del Congreso Nacional durante el actual gobierno del presidente, Alberto Fernández y hoy parece que no tuvieran absolutamente nada que ver, con los resultados.

Amnesia total

La pérdida de memoria respecto de la inflación del 500% durante la gestión de Cristina-Alberto y de hasta 600% en algunos rubros, parece haberse borrado en la campaña pero difícilmente el ciudadano común lo pase por alto, lo sufre cada vez que va al supermercado. No está por demás que la inflación en el gobierno de Macri fue de290%.

¿Dónde estaban, Mayans, "Tessie" González, Basterra, Parola y Daldovo mientras la guerra contra la inflación que había prometido el hoy desaparecido presidente K, destruía el poder adquisitivo de los argentinos? Estaban en el Congreso y uno de ellos era Ministro de Agricultura.

También estaban en el mismo lugar, cuando los números del INDEC "oficial", desnudaban que más de 50% de los chicos entre los 0 y 17 años se situaban por debajo de la línea de la pobreza.

Del "Ah pero Macri" pasaron a la guerra de Ucrania-Rusia, la sequía, la pandemia, la deuda, etc y ahora con un 2023 con un pronóstico de más de 160% de inflación, infantilizan al electorado diciéndole que lo peor está por venir si votan a la oposición.

Poco y nada de lo que prometieron, cumplieron. Aumentó la desocupación, el desempleo, la pobreza, la indigencia, se disparó la inflación. No tomaron medida alguna para bajar el déficit porque le dieron a la maquinita de imprimir billetes hasta más no poder y lo siguen haciendo. Hay que recordar que el nuevo billete de 2 mil, solo la primera serie será impresa en la Casa de la Moneda, la segunda serie que arranca en Setiembre viene de Brasil, España y China.

Sin territorio

Los eternos candidatos del eterno gobernador, no tienen territorio político, no vienen de agrupación alguna de las que se ven juntando votos a nivel provincial, ninguno de ellos gana elecciones si no es con la foto de Insfrán desde hace varios años. De hecho, Mayans, perdió las últimas elecciones comunales y las anteriores en Clorinda de donde es oriundo.

El dato coyuntural que espanta: ninguno de ellos ha trabajado fuera del sector público desde que Insfrán es gobernador y está más que claro porque defienden que no se ajuste el gasto público para evitar precisamente la emisión descontrolada. Defienden sus conchabos.

Como fuere el "Hacedor de las cosas" y óctuple gobernador, es el origen de las candidaturas impuestas a la militancia, que no entiende porque ellos no juegan nunca en la primera "A" y los tienen poniendo la cara en los barrios por siempre los mismos.

Insfrán, eligió el mismo camino en la línea editorial K. Nadie se hace cargo del desastre que dejan y el ejemplo es nada menos que la vicepresidente, Cristina Kirchner, la que marcó a toda la tropa, el alejarse del presidente, Alberto Fernández y que se haga cargo del fracaso.

Tanta hipocresía en todos los niveles, con el mismo discurso "chipeado" no le cabe para nada al ciudadano de a pie. Fueron el peor gobierno de la historia y decían que volvían mejores pero lejos de los discursos, la realidad no soporta el relato acerca de "lo que se viene es peor si no nos votan a nosotros".

"Habemus" viaducto

El barbado lagunense se dio el gusto de inaugurar el viaducto sobre la avenida Kirchner, el primero en 30 años del mismo gobierno. Claro que es muy bueno que se terminen las obras públicas pero en Formosa, es la opinión de la gente que utiliza esa vía la que cuenta, no los discursos de barricada.

"Cuando pasás por ahí no parece Formosa" afirman y esto no es precisamente el mejor reconocimiento de una obra de avanzada que tuvo picos de conflictos con al anterior gobierno opositor y que se utilizó con dos versiones, "Nos paralizaron las obras públicas" decían en Formosa, "Nunca estuvo en el proyecto original e Insfrán no rinde los fondos nacionales" decían desde el gobierno de Macri.

En razón de verdad lo que importa es que la obra se haya terminado, más allá que los costos se hayan disparado desde su anuncio hasta su inauguración. Todos ganan, los conductores al pasar más rápido y seguro y las empresas cartelizadas al facturar mucho más de lo que tenía presupuestada la obra.

Puede ser un anticipo

Este domingo se define quién será el intendente de la capital de la provincia mediterránea. Rodrigo de Loredo aspira a desplazar al peronismo de ese importante municipio. De triunfar habrá que ver quién de los dos, Larreta o Bullrich, se considere propietario de ese resultado.

Tras los comicios que dieron ganador a Maximiliano Pullaro en las PASO de Santa Fe, con una diferencia de más de diez puntos sobre Carolina Losada, Larreta se anotó un pequeño triunfo y encara su presencia en Córdoba con aires renovados. El mandatario porteño cuenta con que el fallido intento de incorporar al sector de Juan Schiaretti a la coalición opositora, que fue duramente criticado por Bullrich, quede en el pasado y este domingo acompañaría a De Loredo en el comando de campaña del candidato a intendente de la capital cordobesa.

Este jueves visitó al actual diputado radical y el viernes recorrió las localidades de Río Ceballos, Villa Silvina y Valle Hermoso en el marco de su campaña presidencial. Por el lado de Bullrich, en tanto, Córdoba ha sido uno de sus destinos predilectos para recorrer en modo precandidata y el martes estuvo en la capital provincial con la fórmula de JxC para la intendencia.

Se espera que tanto la exministra de Seguridad como el jefe de Gobierno porteño coincidan en la foto post electoral junto a De Loredo y logren mostrar una especie de unidad de cara a la contienda nacional. Antes debe haber un triunfo y de darse porque las encuestas dan un final tenso y reñido, Unión por la Patria pugnará quedarse en la provincia de Buenos Aires.

Paz y Amor

De un fuego cruzado e intenso, entre el tándem Naidenoff-Buryaile y el tándem Carbajal-Neme como precandidatos al Congreso de la Nación, las internas en la oposición parecen haberse anestesiado. En el medio estuvo la visita del pre candidato a vicepresidente, el radical, Gerardo Morales, las internas en Santa Fe, el reparto de fondos y la llegada de Patricia Bullrich el próximo 25 de julio.

Evidentemente, ambos sectores dejaron la confrontación y cambiaron el perfil de la campaña a una promoción "marketinera" con más "sonrisas" que "caras largas". Todos hablan de que se juntarán después de las PASO pero eso es difícil de creer, tomando en cuenta que si los resultados favorecen a uno u a otros, quien pierda, entrará en un impase político. El que gane tomará todo.

Pero quienes apoyan la campaña desde Buenos Aires y también transitan una interna, están tratando de dejar el enfrentamiento por lo que la orden llegó tajante, "Sin agresiones o ataques. Punto". Habrá que ver que decide la gente que ahora tiene silencio por el lado de la oposición y el anuncio del apocalipsis por los jinetes del apocalipsis del oficialismo.