Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27875
comercio

Alberdi tienta a compradores argentinos promocionando su oferta

Los turistas de fuera de Formosa gozan de un interesante beneficio al regresar al país.  El comercio del otro lado del río Paraguay promociona la temporada pese a la gran diferencia cambiaria.

Desde hace al menos 50 años la pequeña ciudad paraguaya de Alberdi ubicada frente a la capital formoseña al otro lado del río Paraguay es una comunidad aislada prácticamente dentro de su propio país que encontró la fuerza para prosperar con el comercio de frontera.

Hoy Alberdi es una próspera comuna que espera con ansias el asfalto que la comunicará con la capital Asunción y más al sur con la ciudad de Pilar, una obra largamente añorada por esta zona del olvidado sur paraguayo.

Al respecto el presidente de la Cámara de Comercio de Alberdi, Miguel Vásquez, destacó a la prensa argentina la alta afluencia de gente en el cruce vecinal fronterizo desde Formosa y la "gran diferencia de precios que existe en su ciudad para compras de indumentaria de abrigo, calzados y ropas de cama", en una temporada de invierno que la calificó como "muy buena" para los 1.000 puesteros de su ciudad. 

"Está pasando mucha gente de Formosa a Alberdi en estas vacaciones. Según los lancheros, regularmente hay filas de personas en el puerto hasta las 14. A pesar de las jornadas frías, la gente viaja para hacer sus compras, que frente a la devaluación constante del peso, encuentra importantes diferencias de precios, principalmente, en abrigos, colchas, ropas de cama, telas y calzados", indicó Vásquez, quien precisó que "actualmente el pasaje tiene un costo de $ 1.000 de lunes a viernes y de $ 1.200 para sábado y feriado".

A su vez, indicó que la actividad portuaria en ambos lados "trabaja de 7 de la mañana hasta las 19, con la última lancha a las 18".

Hasta 300 dólares

"Aquella persona que tiene residencia más allá de 100 kilómetros a la ciudad de Formosa, sea Lomitas u otra localidad o ciudad extra provincial, puede gastar hasta 300 dólares en Alberdi, es decir, un valor de 150.000 pesos en productos de cualquier industria, sea brasilera, argentina o paraguaya. Sin tener problemas en el paso de la aduana.

Ahora, el que tiene residencia en capital, el monto en gasto se reduce a 50 dólares o el equivalente de 25.000 pesos en productos nacionales", especificó Vásquez.

En esta relación comercial con Formosa, Miguel Vásquez señaló que el 95% de la gente que pasa diariamente a Alberdi es "para hacer compras, el otro 5% por visita a familiares o motivo de turismo hacia otros lugares de Paraguay".

"De ese 95%, el 60% corresponde a personas de Formosa y un 25% de otras provincias, principalmente de Chaco que llegan con tours de compras", añadió.