Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27754
Neme y una autocrítica tras las elecciones en Formosa y su visión de cara a las PASO

"No supimos enamorar con el Frente, ahora tenemos otra oportunidad"

La diputada provincial de Nuevo País y precandidata a diputada nacional por el frente Juntos por el Cambio (Vos Podés), Gabriela Neme, hizo una autocrítica por la elección perdida en junio pasado, y dijo que "nos faltó más recorrida y acompañamiento a nuestro candidato por el interior, y además, el Frente no enamora; por eso ahora tenemos otra oportunidad con Fernando, de mostrar que somos diferentes y somos el cambio de verdad".

Gabriela Neme pidió cerrar filas detrás de un mismo objetivo: impedir que el gildismo se quede con todas las bancas en pugna.

De visita en los estudios de Radio Uno, Gabriela Neme, hizo un análisis sobre lo que han sido las elecciones del pasado 25 de junio y realizó una autocrítica sobre el rol de la oposición. "Nos faltó acompañar más al candidato al interior, nos faltó esa territorialidad, y además, vimos que el Frente no enamora. Sabemos que si nos toca perder, vamos a acompañar, porque lo que está del otro lado es tremendo, entonces Juntos por el Cambio tiene que llegar al Gobierno para poder hacer esos cambios necesarios; pero no sé si pueda decir lo mismo del otro lado, hemos visto en estos días que hay muchas actitudes mezquinas, mucho accionar que muestra que se quieren apoderar de los comités en el interior; y eso no suma. Tenemos que mostrarle a la gente que somos diferentes de verdad, hacer esto, es mostrar que somos lo mismo que criticamos", señaló la diputada provincial.

Y siguió: "La gente le dice no (Ricardo) Buryaile y (Luis) Naidenoff, porque son la reelección indefinida, porque Buryaile fue ministro de Agroindustria y Formosa no vio la diferencia, con Fernando (Carbajal) somos la opción de verdadero cambio que se necesita".

Continuó evaluando que "algunos se conforman con llegar a las bancas provincial o nacionales, pero no hacen el verdadero esfuerzo por construir una fuerza que permita contrarrestar el poder de Gildo Insfrán, terminan siendo funcionales y así, él se siente cómodo porque sabe que seguirá gobernando siempre".

Cifras mentirosas

Por otro lado, la legisladora provincial que buscará una banca nacional el próximo 13 de agosto frente al actual diputado nacional, Ricardo Buryaile, criticó el manejo que hizo el oficialismo nuevamente para inflar los números. "Del total del padrón, Insfrán sacó el 52%, entre votos en contra, votos en blanco y nulos, y la gente que no votó; lo que tenemos que lograr es que ese descontento se traduzca en una de las ofertas electorales", dijo.

Y sostuvo que, "sí, de los votantes, sacó algo más del 66% pero sabemos de qué manera, con las estrategias de siempre, hemos visto cómo se acarreaba a la gente".

Visita al oeste y lo que se trajo

También comentó sobre su reciente gira por el interior, más precisamente por el oeste formoseño.

"Traigo mucha necesidad, mucha pobreza, la gente que llora porque no tiene salud; testimonios de los enfermeros y médicos que trabajan que nos dicen que la ambulancia se les llena de tierra", dijo.

"Y me pregunto dónde van las regalías del petróleo, cómo puede ser que en esos lugares donde se explota el material no haya rutas asfaltadas, haya barro, mucha pobreza, ¿dónde va esa plata?".