Aumento de naftas: las petroleras adelantaron una semana la suba del 4,5% de julio
La medida rige en todo el país desde la cero horas del día de hoy, aunque estaba acordada para mediados de este mes y se esperaba para dentro de siete días.

El incremento del 4,5% de las naftas previsto recién para la semana que viene, se adelantó una semana y así se sitió en la jornada de hoy en los destinos preciso de los combustibles.
Las compañías petroleras anticiparon la medida y quienes fueron a cargar nafta hoy se encontraron con que el aumento de precios acordado por el Gobierno.
Acostumbrados a que la actualización acordada con el Gobierno de 4,5% mensual se aplica cerca de la mitad del mes, los usuarios se encontraron con que los precios subieron a las cero de hoy.
El incremento no fue comunicado por las petroleras pero ante la consulta de los medios fue confirmado el adelantamiento del aumento correspondiente a julio.
La nueva suba de las naftas fue un acuerdo entre la Secretaría de Energía y las empresas petroleras. Los anteriores incrementos siempre fueron el 15 de cada mes, pero en esta ocasión se adelantó unos días.
YPF marca el precio de referencia
Se trata de la suba número 31 en lo que va de la gestión de Alberto Fernández, y lo encabezó YPF, con la idea de fijar un valor de referencia en el mercado y limitar a las otras empresas a que los precios no puedan dispararse.
Los valores de la nafta se habían actualizado por última vez el 17 de junio.
Las petroleras apuntan que desde hace tiempo registran una pérdida de rentabilidad, principalmente debido a la inflación, baja de consumo y reacomodamiento de precios demasiado escasos para sus necesidades.
"Indudablemente que nos tocó a todos por sorpresa. Este viernes a la noche nos llegó una notificación con que venía un aumento para todos los combustibles de un 4,5% a nivel país, y para todas las marcas", indicó el representante de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste del país, Faruk Jaraf.
Si bien el porcentaje de suba fue generalizado e igual en todo el país, los precios finales presentan algunas diferencias en las provincias, de acuerdo con el distrito.