Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27335
ECONOMIA

El Gobierno pagará al FMI vencimientos por US$ 2.700 millones pero no usará dólares

Así lo confirmó esta tarde la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. "Con esto se cumple con lo acordado con el FMI y no se van a poner en riesgo las reservas del Banco Central", dijo.

El Gobierno nacional pagará en las próximas horas los US$ 2.700 millones que vencen con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero la novedad es que no usará dólares sino que cancelará una parte de la deuda con yuanes de libre disponibilidad.

Según confirmó este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, "el Ministerio de Economía mañana va a realizar el pago que correspondería al Fondo Monetario Internacional por este segundo trimestre, un pago de US$ 2.700 millones".
Además, precisó que ese monto "se va a pagar en parte con DEG (Derechos Especiales de Giro) del Tesoro Nacional y en parte con yuanes de libre disponibilidad".

"Con esto se hace un pago que cumple con lo que se había acordado con el Fondo Monetario Internacional y al mismo tiempo no van a utilizarse reservas ni se van a poner en riesgo las reservas del Banco Central", agregó la funcionaria.

Se aproxima una actualización del acuerdo con el FMI
Esta semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que en "en las próximas horas se va a conocer el programa con el FMI para los próximos 6 meses".

El titular del Palacio de Hacienda y candidato a Presidente de la lista de unidad de Unión por la Patria afirmó este martes que "una obsesión" que tiene que tener el próximo Gobierno es "juntar todos los dólares que Argentina necesita para pagarle al Fondo Monetario Internacional, sacarlo de la Argentina para no volver nunca más".