Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27247
Cabeza a cabeza

Elecciones a gobernador Córdoba: el candidato de Juan Schiaretti le ganó a Luis Juez por sólo tres puntos

El peronista Martín Llaryora se impuso por una diferencia mínima en el conteo provisorio, con el 94,9% escrutado. El candidato de JxC pidió esperar los datos definitivos.

Martín Llaryora celebra esta madrugada.Crédito: Foto Marcelo Carrol/Enviado Especial.

En el búnker de Hacemos Córdoba, la fuerza que gobierna hace 24 años la provincia y que este domingo lograba otro triunfo -el séptimo encadenado- la noche arrancó con escalofríos. Los primeros resultados del escrutinio que empezaron a verse por las pantallas gigantes indicaban que la oposición picaba en punta en el inicio del conteo. Parecía que se avecinaba una catástrofe. Pero a medida que el escrutinio avanzaba, el resultado empezó a favorecer al peronista Martín Llaryora. 

Tras una intensa campaña electoral y una dura pelea política contra Juntos con el Cambio, el gobernante Hacemos Unidos -que lidera el actual gobernador, Juan Schiaretti- se adjudicó en la madrugada de este lunes el triunfo, aunque por una diferencia mínima y si que se hubieran cargado la totalidad de datos del escrutinio.

Luis Juez, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, no reconoció haber perdido. "Cuando termina el partido, termina el partido. Y el partido no terminó", dijo en referencia a que aún faltaban cargarse miles de votos. Adelantó, además, que esperará al escrutinio definitivo.

El provisorio, que avanzaba lento esta madrugada, le adjudicaba 42,76% de los votos a Llaryora, contra 39,76% de Juez, con el 94,90% de las mesas procesadas. Es una diferencia de casi 58.000 votos.

En probablemente la provincia más anti K del país, al kirchnerismo le fue aún peor de lo que se esperaba: la fórmula integrada por Federico Alessandri y Gabriela Estévez, que se presentó bajo el sello Creo en Córdoba, sacaba el 2,16% de los votos y quedaba sexta, detrás del Frente de Izquierda..

La participación fue de alrededor del 68% del padrón. Juntos por el Cambio se quedaba en la madrugada de este lunes con el control de la Legislatura, que se renueva entera. También con el manejo del Tribunal de Cuentas.

Hubo demoras en la carga de algunos datos, que se atribuyeron a problemas en el escaneo de las planillas. En el búnker de Juntos por el Cambio algunos intentaron sembrar alguna sospecha. 

Los datos del escrutinio se empezaron a cargar poco después de las 19 gracias a que en Córdoba se vota con boleta única de papel. En algunos distritos, incluso, se votó con boleta electrónica.

La boleta única de papel es un sistema, que con un buen esquema de fiscalización, no permite hacer trampa. Salvo en la carga de las planillas, pero al menos Hacemos Córdoba y Juntos por el Cambio contaban con una tropa de fiscales más que suficiente.

Detalle: el jueves, antes de que arrancara el acto de cierre de campaña de Llaryora, una parte importante de los concurrentes recibió una clase de fiscalización. Al oficialismo no se le escapó nada.

El búnker oficialista, ubicado en el centro de convenciones del hotel Quórum, cerca del aeropuerto de la capital Córdoba, lucía impecable, enorme, moderno.

Quizá le faltaba algo de impronta peronista, de más militancia y menos funcionarios, teniendo en cuenta que el PJ es la fuerza mayoritaria dentro de Hacemos Unidos. Sólo se veían banderas argentinas y otras con la marca del sello electoral.

(Clarín)