Paro de colectivos: en la ciudad circulan algunas unidades para cumplir el Servicio de Emergencia
UTA no llegó a un acuerdo salarial, y salvo en el AMBA, en el interior del país, todas las empresas que prestan el servicio urbano de pasajeros decidieron ir al paro por 48 horas. En Formosa, se presta el Servicio de Emergencia con 30 coches atendiendo a todas las líneas.

FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo aunque intervino el Gobierno, y tal como habían anunciado días atrás, nuevamente van al paro en todo el país, con la excepción del AMBA. El reclamo es por una recomposición salarial.
La decisión se dio a conocer a través de un comunicado de la UTA, en el que se explican los detalles y la duración de la iniciativa: "Informamos a las trabajadoras y los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, así como a la opinión pública, autoridades nacionales, provinciales y los usuarios que, atento la negativa a acordar el aumento salarial para el personal representado en empresas de Corta y Media Distancia del interior del país, ratificamos la medida de acción gremial anunciada, consistente en un paro por 48 horas con movilizaciones, que será realizado durante los días jueves 22 y viernes 23 del corriente".
Sin embargo, hay algunas provincias que no estarán alcanzadas por la medida de fuerza. Desde el propio gremio destacaron que se trata de Córdoba, Salta, San Juan, Chaco, Jujuy, Neuquén y la provincia de Buenos Aires. En el caso de Río Negro, el paro afectará el servicio urbano que presta la Cooperativa 1 de Septiembre en General Roca y Mi Bus en Bariloche, el resto funcionará con normalidad.
La razón detrás de esta distinción es que estas jurisdicciones solucionaron el salario acordado; mientras tanto, las demás seguirán de paro. "Solo se garantizará la regularidad de los servicios en aquellas jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial, en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del Área Metropolitana de Buenos Aires", afirmaron desde la UTA.