Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27047
Chaco

Encontraron más restos óseos en los nuevos allanamientos por el posible femicidio de Cecilia Strzyzowski

El equipo que trabajó este sábado en la chanchería de los Sena, encontró huesos y restos que podrían ser humanos.

La madre de Cecilia Strzyzowski y su familia encabezando la multitudinaria marcha del miércoles en reclamo de justicia en Resistencia Chaco. Crédito: Foto Marcelo Carroll.

Se realizó un nuevo allanamiento el día de hoy en el campo de la familia de Emerenciano Sena en el marco de la investigación de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.

En la zona de Campo Rossi, en la localidad de Puerto Tirol. El operativo se concentró en una chanchería y según precisaron las fuentes, "se encontraron más restos óseos" en el lugar.
En el programa de Paulo Vilouta en A24, se trató el tema y se dió información sobre este nuevo relevamiento en la propiedad de los Sena.

Según se pudo saber, los investigadores llegaron al lugar y comenzaron los rastrillajes alrededor de las 10. La inspección se extendió hasta las primeras horas de la tarde. En el lugar, señalaron que se encontró "algún resto óseo humano con el de otros animales".

El procedimiento se dio un día después de que declararán por primera vez dos de los siete detenidos: Gustavo Obregón y Fabiana González. Justamente, los dichos de al menos uno de ellos habrían sido claves para que el Equipo Especial Fiscal decidiera realizar este nuevo allanamiento.

Se precisó también que los resultados de los estudios a los nuevos restos encontrados, van a demorar.

Cabe recordar que durante la semana se efectuaron allanamientos a raíz de las declaraciones de otro imputado, el casero Gustavo Melgarejo, quien el martes pasado aseguró haber visto "amordazada" a Cecilia en el campo donde trabajaba y dos días después amplió su declaración y afirmó que el cuerpo de la víctima fue llevado a un basural.

Tras la primera declaración de Melgarejo se allanó la zona rural de Puerto Tirol en un sitio de Campo Rossi conocido como "Granjita Abuela Ema", a aproximadamente cinco kilómetros y medio de la ruta nacional 16.