Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27023
Podrían incorporar al abogado Miguel Ángel Pierri

"Acordate que tenés otra hija", siguen las amenazas a la familia de Cecilia Strzyzowski

El mediático abogado confirmó a Clarín que faltan apenas detalles para sumarse a la causa que investiga el femicidio que sacude Chaco. La hermana de Cecilia pidió ser querellante.

La madre de Cecilia Strzyzowski y su familia encabezando la multitudinaria marcha del miércoles en reclamo de justicia en Resistencia Chaco. Crédito: Foto Marcelo Carroll.

Sobre el cierre del viernes por la noche, a las 21:25, mientras el fiscal Jorge Cáceres Olivera terminaba la última ronda de indagatorias de la semana, la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski sumó un escrito elevado por la familia y que podría darle un vuelco a la estrategia para ir con todo contra el clan de Emerenciano Sena.

Es que la hermana de Cecilia, Ángela Strzyzowski, solicitó constituirse como querellante particular en la causa que investiga la presunta muerte de su hermana, en una jugada que permitiría que se sume como abogado consultor el mediático Miguel Ángel Pierri. Es un golpe de efecto, que permitiría dotar de mayor volumen a la querella en una causa donde del lado de enfrente aparece una organización de estrechos vínculos con el poder político.

La jugada fue confirmada a Clarín por la propia familia y por Pierri de maneras separadas, variando en apenas algunos matices. La idea es que el abogado aporte un arsenal de recursos que pueden ayudar a la familia en la querella contra el clan de Emerenciano Sena.

"Hablé con Gloria, la mamá de Cecilia. Estoy haciendo una valoración de la causa y en las próximas horas vamos a definir. Tenemos que ponernos de acuerdo con algunos detalles apenas", contó Pierri a Clarín, quien tiene pensado viajar el martes a Chaco para reunirse con la familia. Agregó que el trabajo sería completamente ad honorem.

Además elogió al equipo fiscal, al afirmar que "están haciendo bien su trabajo" y evaluó que no se trataría en principio de una causa compleja en sí, pero presenta la dificultad de la gente investigada.

Pierri, quien no tiene matrícula en la provincia, estará representado por un socio suyo, el doctor Sergio Gustavo Briend. El "Puma", como lo conocen en la provincia, es un abogado penalista con más de 30 años de profesión en Chaco y Corrientes.

El otro abogado que se suma es Juan Antonio Arregín, también penalista, quien se encargó de algunas causas vinculadas a femicidios, violencia de género e investigaciones contra figuras del poder en la provincia. Estos dos letrados son los que anotó la hermana de Cecilia en el escrito presentado a la justicia.

Además de un apellido pesado, el aporte que haría Pierri es de músculo: incluye un arsenal de más de una docena de abogados, peritos, equipos técnicos de cibercrimen y forenses.

Entre los pendientes que restan definir se encuentra la manera en que se van a articular las querellas de Ángeles y de Gloria Romero, su madre, quien está representada por otros tres magistrados, incluyendo a Karina Gómez, la tía de Cecilia y la primera en tomar una causa que se presenta gigante.

Gloria además pidió expresamente sacar de la causa a José Galassi, quien es presidente del Colegio de Abogados de Resistencia y venía trabajando como patrocinante de Karina. Es que lo acusó de trabajar para "su jefe" en declaraciones a la prensa este sábado.

Galassi es candidato a diputado provincial en una lista colectora de Jorge Capitanich para las PASO de mañana. En la previa él había jurado que dejaba la campaña para abocarse a la causa. También pidió sacar a la doctora Alicia Medina, que trabajaba como patrocinante, por esa misma razon.

El mapa legal se completa con Nahir Barut, quien es la abogada querellante por parte de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco.

Desde un primer momento la familia de Cecilia se mostró preocupada por la posibilidad de verse desbordados por lo monstruoso de la causa. Es una investigación que salpica al clan piquetero más poderoso de la provincia, con enorme poder de movilización y llegada a las más altas esferas del poder. Emerenciano Sena tenía fluido vínculo con el gobernador Jorge Capitanich, que fue padrino de su boda con Acuña.

Este viernes los abogados de Gloria denunciaron que se les cortó el acceso al expediente por varias horas, en las cuales no pudieron trabajar ni elevar pedidos de informes. Incluso uno de los magistrados advirtió que se sentía amenazado, lo que disparó algunas alarmas.

Es que a pesar de la conmoción que causó en Chaco el caso de Cecilia, la familia sigue recibiendo amenazas de manera continua. "Acordate que tenés otra hija más", le gritaron a Gloria en los últimos días mientras iba por la calle. También tuvieron situaciones intimidantes con motos que van y vienen.

Si bien todas tienen botón antipánico, el miedo no se va. "Esta Marcela Acuña se metió con la mujer equivocada", afirma Gloria, pero el peligro es real. Es por eso que desde la familia remarcan todo el tiempo que la presencia del tema en agenda es clave para que la causa avance y para que ellas se sientan protegidas.