"Amordazada en una camioneta", el testimonio que llevó al allanamiento en el campo del clan Sena
Fue la declaración del casero de la propiedad, que está detenido en el marco de la causa por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. Tras nueve horas de búsqueda los resultados de operativo serían negativos.

"Estaba amordazada, con vida y en el asiento trasero de una camioneta". El testimonio de Gustavo Melgarejo, casero del campo de los Sena y uno de los siete detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), desaparecida desde el 1° de junio, encendió todas las alarmas.
Su declaración ante los fiscales Sergio Cáceres Olivera, Jorge Fernando Gómez y Nelia Velázquez se detuvo en ese instante y se ordenaron de inmediato una serie de allanamientos en una zona rural de Puerto Tirol, localidad en la que se ubica el campo del dirigente piquetero Emerenciano Sena, padre del principal acusado de la causa: César Sena.
Melgarejo fue el único de los detenidos que declaró este martes. Su diálogo con los fiscales se extendió por 40 minutos y por el impacto de sus dichos se ordenaron los rastrillajes desde las 8.30 de este miércoles hasta las 17, en búsqueda de los restos de la joven de 28 años que se cree fue víctima de un femicidio.
El casero de la poderosa familia de Chaco aseguró haber visto a César Sena y a Gustavo Obregón llegar al campo ubicado en Tres Horquetas junto a Cecilia. Esto habría sido el pasado domingo 4 de junio, dos días después de las últimas imágenes que se conocen de la joven de 28 años.
De acuerdo a lo que indicó el hombre, "Cecilia estaba amordazada, con vida y en el asiento trasero de una camioneta", explicaron a Infobae fuentes con acceso al expediente. Hasta el momento, según trascendió, los resultados de los allanamientos fueron negativos.
La hipótesis que manejan los fiscales apunta a la chanchería presente en el campo. En una reciente entrevista con una radio local Melgarejo había afirmado que en la propiedad había "246 chanchos, 18 vacas, pollos, patos, chivos y ovejas". Se estima que podrían haber asesinado a la víctima y luego lanzado el cuerpo a los animales. En una entrevista con el diario Clarín, la madre de la víctima Gloria Romero aseguró que tiempo antes del crimen César Sena aseguró que era una práctica utilizada para cuando querían hacer desaparecer a alguien: "Lo tiraban a la chanchería y los chanchos lo dejaban en huesos", confesó el joven en lo que la familia creyó que era una broma. "Se cagaba de risa. Y nosotros pensábamos que era chiste".