Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26934
Auditor designado en Crucero del Sur

Para Fabián Cáceres, el servicio de transporte urbano "mejoró mucho"

Fabián Cáceres, subsecretario de Gobierno Municipal y designado como auditor de la empresa Crucero del Sur por parte del Municipio de Formosa, habló con Radio Uno sobre lo que considera una mejora sustancial en el servicio de transporte urbano de pasajeros desde que está al frente como auditor de la empresa. "Mejoramos las frecuencias, pusimos más coches en las calles y también optimizamos los recorridos" indicó.

Fabián Cáceres, ex concejal, ex subsecretario de Transporte y Emergencia y actual subsecretario de Gobierno Municipal, fue designado también por Jorge Jofré como auditor dentro de la empresa Crucero del Sur, y en su balance de "gestión" hasta el momento, el saldo es positivo, según sus palabras.

"Hemos logrado tener más coches en las calles, se mejoró la frecuencia, se optimizaron los recorridos; y tenemos por ejemplo entre las dos líneas que son las que más usuarios tienen, la 40 y la 90, un frecuencia de 15 minutos en promedio", indicó.

Además, sostuvo que este martes en el marco del paro que llevó adelante la UTA, dispusieron de 24 unidades que prestaron el servicio de emergencia, "con choferes de la municipalidad, y a mí también me tocó sacar un colectivo del parque de la empresa para traerlo hasta el playón de la Municipalidad desde donde salieron para que ningún vecino se quede sin el servicio".

Por otro lado dijo que, hay en condiciones de circular unos 67 coches, y que cuentan con 4 de repuestos, listos para hacer el relevo ante cualquier eventualidad.

Según Cáceres, la empresa tiene un costo laboral que ronda los 160 millones de pesos mensuales, es decir que, ni con los 85 que recibe del Municipio/Provincia y los 48 de Nación en concepto de subsidios, hoy por hoy le alcanza para cubrir y cumplir con la masa salarial.

Por estas horas se espera una nueva reunión entre la FATAP, la UTA, miembros del ministerio de Economía y del ministerio de Transporte para ver si logran llegar a un acuerdo para así destrabar el conflicto; de lo contrario, ya desde el gremio que nuclea al transporte, indicaron que analizarán más medidas de fuerza y con mayor severidad.