Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26859
COMENTARIO POLITICO SEMANAL

Larreta asistirá al cambio en Formosa

Las personas que caminaban distraídas por la peatonal Rivadavia de la ciudad capital el sábado por la tarde, se encontraron al jefe de la ciudad de Buenos Aires disfrutando de unas empanadas un en conocido copetín del centro.

Horacio Rodríguez Larreta en su visita a Formosa, comiendo empanadas en el ex “Condorito”. En su visita, vigorizó su apoyo al sector político que encabeza Gabriela Neme. La oposición, que no simpatiza con Gildo Insfrán.

Horacio Rodríguez Larreta, el funcionario más atacado por el gobierno de Insfrán y su corte de adulones, no tenía un ejército de vigilantes rodeándolo y empujando a las personas como en el operativo OPNGT. Ni habían cerrado el típico comedor para atenderlo exclusivamente a él, era uno más detrás de la extensa barra donde habitualmente la gente que pasea y los que trabajan en el lugar, se detienen a comer todos los días.

La primera pregunta que surgía es ¿Dónde está el cipayo gorila, hijo de su madre que descalifica en todas las oportunidades que puede junto a los porteños, el eterno gobernador de Formosa? Porque el que comía empanadas era una persona más que pasaba desapercibido como cualquier hijo de vecino.

El miedo también contagia a Gildo

La segunda pregunta era ¿Hace cuantos años Insfrán no recorre a pie, sin los desbordados militantes rentados y un ejército de policías, más la seguridad personal de cerca de 10 personas, los comercios del centro de la ciudad?

El barbado lagunense ni siquiera lo hace en los operativos OPNGT  donde obliga a asistir a todos los empleados públicos y rehenes de régimen con recursos públicos, donde además solo se puede acercar la gente que Ceremonial y los censores de la proximidad del séptuple gobernador "filtran" como "no problemáticos".  No es casual que una semana antes del show, los "parapoliciales" del PJ, cepillen el barrio identificando potenciales elementos críticos al gobierno para tener todo bajo control cuando llega el monarca. Si alguien se acerca por supuesto debe haber sido "chequeado" sino ni llega a la esquina.

Por temor a los "pedigüeños"

Hace muchos años, Insfrán, no "patea" la calle como si lo hacen el resto de los gobernadores de la región y tampoco habla con los periodistas. Probablemente porque no quiere escuchar ningún tipo de reclamos a esta altura de su "reinado" o porque tiene temor de algún tipo de ataque de su propia tropa. Nadie sabe a qué le teme Insfrán pero es obvio que desconfía de todos.

Lo llamativo es que se trata de la provincia que gobierna hace 28 años y quien debería haber estado con seguridad por la agresividad verbal de su gobernante, debería haber sido Rodríguez Larreta, potencial presidente de la Nación, no él. Pero a Larreta no se lo veía con un ejército de vigilantes y si muy relajado caminando y conversando con la gente.

"Mojándole la oreja"

El jefe de la ciudad tuvo directa implicancia en la agenda a desarrollar en la ciudad de Formosa y hasta realizaron una convocatoria en el Barrio Nueva Formosa, donde el gildismo se apoderó absolutamente de los espacios públicos.

El mensaje fue claro y tuvo una participación directa de la candidata a intendente, Gabriela Neme. "Gildo  y sus punteros no son dueños de los barrios y tienen a la gente atemorizada". Justo en ese lugar se llevaba a cabo una feria barrial, donde los vecinos exhibían sus productos para poder venderlos pero desde la intendencia les ordenaron suspender la feria y tuvieron que volver con todo lo que esperaban vender a sus casas.

De hecho, desde Nuevo País, prometieron que cuando vuelvan a organizar un encuentro con la gente lo harán en los barrios y no en el centro de la ciudad. La mayoría obedece por miedo pero siempre hay vecinos que se acercan, cansados de la opresión del régimen.

Internas sin definición

El jefe de la ciudad de Buenos Aires, habrá aprovechado el viaje a Formosa para apoyar a los candidatos de JxC locales pero también para tomar algo de aire fresco porque la interna a nivel nacional está que explota.

La decisión de incorporar al gobernador peronista de Córdoba Juan Schiaretti, afectaba de lleno a los candidatos radicales en esa provincia por lo que decidió dar marcha atrás. En tanto que Mauricio Macri, junto a Patricia Bullrich se encuentran cada vez más cerca de Javier Milei  y la dirigente de la coalición cívica, "Lilita" Carrió casi utilizando las mismas palabras que el Ministro de Seguridad de Alberto Fernández, Aníbal Fernández, tirando una visión apocalíptica de esa alianza, aventuró que su modelo sólo sería aplicable con una "represión indiscriminada".

"Si a la violencia ilegítima de las calles (la inseguridad) se le agrega la represión indiscriminada para construir el orden terminamos en un juzgamiento por delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado, donde va a ser juzgado hasta el presidente", afirmó explosiva Carrió.

Ante semejantes declaraciones no es muy difícil entender porque no formó parte de la comitiva de Larreta en el viaje a Formosa. Había que poner paños fríos sobre las profecías tenebrosas que para nada ayudaban al enrarecido clima en JxC.

También estuvo en Formosa el diputado por el PRO, Waldo Wolf, quien de ser un nueve de toda la cancha en el equipo del Macri y también defensor del "espalda con espalda" en el PRO se sumó a las filas de Larreta y reforzó la idea de sumar a todas las

fuerzas. "Si no sumamos vamos a perder con el PJ" sentenció, parado a unos 50 metros del bullicio que causaba Larreta en la peatonal Rivadavia. Wolf, también aprovechaba el viaje a Formosa para tomar aire fresco pues en la CABA la militancia lo estaba destrozando en las redes.

 Todos mirando a la Corte ¿o no?

Mientras el eterno residente del quinto piso, ordenó mantener el cronograma electoral y las elecciones el 25 de junio, la Corte Suprema de Justicia, evidentemente tiene otros asuntos y aunque  faltan poco más de dos semanas para las elecciones, no se ha pronunciado respecto del caso Formosa.

A pesar de la urgencia mediática por un pronunciamiento respecto de la candidatura de Insfrán, al formoseño le preocupan otras cosas.

La hiperinflación está a la vuelta de la esquina y los productos de consumo diario, tienen incrementos ya no mensuales, sino semanales, más allá de lo que diga engañosamente el IPC del INDEC.

El nivel de endeudamiento del empleado público es altísimo y no hay ningún tipo de preocupación del desaparecido ministro de economía de la provincia que solo se hace corpóreo para promocionar productos del Banco donde su familia es parte accionaria.

Pero aún, con la apatía respecto de las elecciones y los recursos que se calculan en millones de pesos diarios para la campaña de los candidatos pejotistas, no figuran dentro de ningún cronograma el pago del medio aguinaldo o algún otro aumento para que por lo menos el sueldo promedio le alcance al trabajador estatal para llegar a superar la línea de la pobreza.

No existe control del espantoso despilfarro de los candidatos oficiales para manejar recursos públicos pero si existen interminables excusas para mejorar los magros salarios de los estatales.

Oposición con escasos recursos

La ciudad de Formosa se ha transformado en una "gran pecera" en donde todos han tirado su "hilos" para pescar. Algunos corren con ventaja y otros solos acompañan.

Gabriela Neme va a la cabeza por el municipio de la ciudad de Formosa pero tiene al aparato delante, con recursos inagotables y viendo como su  candidato a gobernador, Fernando Carbajal, no tiene una estructura en el interior como para llegar sólido a competirle al lagunense.

Por su parte, Francisco Paoltroni le ha hecho "soplo a la dama" a las estructuras abandonadas por el radicalismo en el interior y ni Ricardo Buryaile o Luis Naidenoff, tienen a una multitud que responda a sus llamados, salvo contadas excepciones.

Hace mucho no van por esos lugares pero la polarización de los candidatos a gobernador, se encargará sola de mutilar el resultado.

Hoy el gran "cuco" para Insfrán es la Corte Suprema de Justicia y la du

duda que cabe es  saber si el veterano gobernador cumplirá una cautelar de esa alta magistratura para suspender las elecciones o desobedecerá y seguirá con el cronograma de elecciones, provocando una crisis de proyección nacional. Nadie puede saberlo hasta que la Corte no se pronuncie.

En Formosa no solo "no se rinde nadie", sino que se aburre el que quiere. Principalmente una gran mayoría, que le cuesta llegar a fin de mes.