Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2664
critico el modelo de Insfran

Patricia Bullrich fulminó a Formosa comparándola con Mendoza

En medio de la discusión por la quita de fondos de coparticipación del Gobierno nacional a la Ciudad de Buenos Aires, la presidenta del PRO criticó la decisión y destrozó al modelo político impulsado por Gildo Insfrán.

“¿Por qué Mendoza es más productiva que Formosa si Mendoza es un desierto? Mendoza es más productiva porque tiene una cultura del trabajo mejor que la de Formosa”,

En medio de la discusión por la quita de fondos de coparticipación del Gobierno nacional a la Ciudad de Buenos Aires, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticó duramente la decisión y argumentó en contra de ella comparando a la provincia de Formosa con Mendoza.
“¿La Ciudad de Buenos Aires es rica? Andate a Nueva York o a París para ver si es rica. Es muy linda, pero no es rica. Andate a Amsterdam o a San Pablo y fijate si es rica la Ciudad de Buenos Aires”, se quejó Bullrich.
Y agregó: “Es rica en relación a Formosa. ¿Por qué no se pregunta Alberto Fernández por qué Formosa es pobre? Formosa es pobre porque tiene un sistema político que la empobrece”.
Luego la ex ministra de Seguridad comparó a Formosa con Mendoza para sostener su argumento. “¿Por qué Mendoza es más productiva que Formosa si Mendoza es un desierto? Mendoza es más productiva porque tiene una cultura del trabajo mejor que la de Formosa”, sostuvo Bullrich.
Y completó: “En Formosa aceptan que el modelo político es empleo público, sumisión y monarca eterno. ¿Nos quieren llevar a que la Ciudad de Buenos Aires tenga el mismo modelo de pobreza? No lo aceptemos, hay que rebelarse”.
La discusión surgió a partir de que la semana pasada la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para recortarle fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto le reduce más de un punto de coparticipación a la ciudad gobernada por Horacio Rodríguez Larreta y la iniciativa es impulsada por el Frente de Todos.