Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26613
Candidato a gobernador de LTP

Paoltroni: "La caída de Insfrán comenzó el 5 de marzo de 2021"

Francisco Paoltroni tomó notoriedad cuando en plena pandemia y con las elecciones legislativas del 2021 propuso pagar de su bolsillo el pasaje a todas aquellas personas que tienen domicilio en Formosa pero estaban viviendo fuera para que vengan y voten contra los candidatos de Gildo Insfrán. El hombre rompió con el esquema, fue noticia a nivel nacional y tras el paso de las elecciones, los primeros días del 2022 anunció que sería candidato a gobernador, fundó su partido Libertad, Trabajo y Progreso (LTP) y hasta la fecha, ha recorrido casi toda la provincia llevando sus propuestas.

Francisco Paoltroni se postula para ser gobernador de Formosa.Crédito: Twitter

Francisco Paoltroni no da vueltas, y en contacto con Radio Uno afirmó: "La caída de (Gildo) Insfrán comenzó el 5 de marzo de 2021" dice en referencia a esa fatídica fecha en que la Policía salió a reprimir a un grupo de gente (entre los que  había niños y ancianos) que reclamaba para que los dejen trabajar y hacer una vida normal, considerando las restricciones del caso por la pandemia. "Ese día empezó el divorcio de Insfrán con gran parte de la sociedad, mostró la hilacha, la peor cara de un régimen totalitario, y eso fue creciendo, la caída de su imagen ha ido creciendo", sostuvo.

Una imagen simbólica que recorrió el país: una mujer enfrenta el cordón policial a metros de la Casa de Gobierno minutos previos a comenzar la feroz represión. Crédito: Archivo

Para el candidato a gobernador por su partido, Libertad, Trabajo y Progreso (LTP), "estamos ante un momento histórico, y eso lo vamos a conseguir con el compromiso de todos, con los hijos, con las nuevas generaciones; hoy acá no hay nada pero no porque no se pueda, sino porque no te dejan. Es muy duro cuando un hijo te dice "me voy", porque no sabés de qué disfrazarte, pero pasa. Y eso es lo que vamos a cambiar".

También criticó a la oposición: "Históricamente no hicieron nada para cambiar esto, lo ves ahí a (Luis) Naidenoff, que dijo hace poco que no le gustan los estados asamblearios, y sí, no quieren que la gente participe. Nosotros en nuestras reuniones, hablamos, presentamos nuestras propuestas a la gente, y luego se les da el micrófono a cada uno que quiera opinar, participar", señaló.

"Han sido funcionales a este Gobierno, no han hecho nada para cambiar y eso fue lo que permitió que este hombre siga donde está", agregó.

La presentación ante la Corte

Otra consulta fue sobre la presentación ante la Corte Suprema de Justicia con el pedido de impugnación a la candidatura de Gildo Insfrán, sobre lo que contestó que "aún no hemos recibido respuesta, la Corte cuando lo haga nos va a informar, pero tenemos las mejores expectativas, creemos que están dadas las condiciones para que se deba respetar lo que establece la Constitución Nacional porque ese artículo de la Constitución Provincial es claramente inconstitucional".