Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26585
Cada vez más propietarios se retiran del mercado inmobiliario

El mes que viene la renovación del contrato del alquiler en Formosa será del 100%

Una persona que venía pagando hasta este mes 50 mil pesos la cuota de su alquiler, desde el este próximo mes pagará 100 mil. El aumento del 100% que determina la ley de alquiler vigente causa estos estragos en la economía familiar. Los perjudicados son ambas partes, tanto el dueño, el propietario como el inquilino. Además, por esta situación cada vez son más los propietarios que deciden retirarse del mercado inmobiliario generando la escasez de alquileres. La palabra de César Lazzarini.

Desde junio de este año, quienes renueven el contrato de alquiler de su vivienda pagarán un 100% de aumento. 

César Lazzarini, de la Inmobiliaria Lazzarini & Lazzarini, dialogó con Radio Uno y confirmó que el inquilino que estaba pagando una cuota de 50 mil pesos hasta este mes de mayo, el mes que viene pasará a pagar 100 mil (haciendo referencia a quienes cumplen el año de contrato y deben renovar); y que esto perjudica a ambas partes. "Tanto para el propietario que estuvo todo un año cobrando siempre lo mismo, y luego para el inquilino, porque este aumento de golpe es un sin dudas muy fuerte para su bolsillo".

Criticó fuertemente la ley de alquileres vigente. "Se tiene que hacer algo, pero no soy optimista al respecto. Creo que tendremos que esperar a marzo o abril del año próximo, cuando se conforme la nueva cámara (en referencia al Senado y a Diputados) para que revean esto, porque es imposible".

Indicó que antes, cuando la ley de alquileres no estaba vigente, el pago de las cuotas se pactaba entre las partes, entonces el inquilino sabía lo que tenía que pagar todo el tiempo que duraba su estadía, y el propietario también contaba con eso. Además, el tiempo mínimo de duración del contrato era por 2 años.

Como consecuencia de esta situación, Lazzarini comentó que son muchos los propietarios que retiran sus alquileres del mercado inmobiliario, y eligen otras alternativas más convenientes. "Algunos ponen sus propiedades amobladas y listas para usar, y se pasan al rubro de los alquileres temporarios, que es otra cosa, pero les sirve para sortear estas vicisitudes de esta ley de alquileres", señaló.

Y al no haber tanta oferta, escasean las viviendas para alquilar.

Hoy por hoy, en una zona no muy alejada del centro de Formosa, una vivienda básica, con dos dormitorios o uno, no se consigue por menos de 70 mil pesos, pero para entrar; se necesitan cerca de 250 mil pesos; sin contar otros gastos por fuera como el impuesto al sello y certificación de la firma en la escribanía, es decir, cerca de 300 mil pesos aproximadamente.