Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26559
Hicieron el descargo por los intendentes

Lorenz Boonman, apoderado del PJ: "No estamos notificados formalmente sobre un pedido de impugnación" contra Insfrán

El apoderado legal de la lista de sublemas del PJ, Lorenz Boonman, habló sobre el caso de los intendentes y demás funcionarios que han sido impugnados en toda la provincia, y además, sobre el caso de las presentaciones judiciales contra Gildo Insfrán. Respecto a este último, indicó: "Formalmente, al día de la fecha, no estamos notificados sobre un pedido de impugnación".

Apoderado legal del PJ en Formosa, Lorenz Boonman dijo que no fueron notificados aún sobre algún pedido de impugnación a la candidatura de Insfrán.

Lorenz Boonman, apoderado legal de la lista de sublemas del PJ, en el marco de las presentaciones que hicieron desde el Frente Amplio Formoseño para impugnar a más de 30 intendentes y presidentes de comisiones de fomento, en contacto con Radio Uno, señaló que "hicimos las presentaciones, acá hay varias impugnaciones de todo tipo, hay una contra un candidato a concejal, otra contra intendentes que van por su tercer mandato, y creemos que no tienen ningún tipo de sustento legal esas presentaciones".

"Ahora será la fiscalía la que pase el informe al Tribunal Electoral Permanente y ahí deberán decidir si los candidatos están acorde a lo que dice la ley y la Constitución Provincial para presentarse".

Por otro lado, ahondó en que "nuestra Constitución Provincial es clara respecto a la reelección de intendentes y presidentes de comisiones de fomento, y además, es una ley posterior a la Ley de Municipios, y es superior en orden de jerarquía".

El caso Insfrán

Asimismo, al ser consultado en ese mismo tenor sobre la jerarquía de las normas, Booman señaló que "la Constitución Nacional no prohíbe las reelecciones, de hecho para los senadores y diputados está permitida; y el principal referente de la oposición en Formosa está por ir por su cuarto mandato".

Y sobre el pedido de impugnación, nosotros formalmente no hemos sido notificados de nada. Y hasta tanto no tengamos la notificación formal, no podemos proceder a nada. Pero creemos que la Corte tampoco tomará alguna medida que sea diferente al 2003, cuando se hizo una presentación similar y dijo que no tenía competencia, que era una cuestión de las provincias; y como el contexto es similar a entonces, no han cambiado las leyes ni las constituciones; no habría por qué ser diferente ahora".