Le sacaron la matrícula a un médico al confirmarse su condena por abuso sexual
La causa caratulada, "Castaño Rene Cesar s/abuso sexual sin acceso carnal" Expte. 21/22 del registro de la Cámara Primera en lo Criminal de esta ciudad causaron, no solo la pena impuesta sino además la pérdida de la matrícula profesional para el ejercicio de la profesión al menos en todo el ámbito de la provincia de Formosa.

El Ministerio de Desarrollo Humano inhabilitó de forma "Especial y Perpetua" a un profesional de la medicina ante la ratificación de una condena por abuso sexual.
Con la/ firma del Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, esta dependencia resolvió inhabilitar de forma especial y perpetua para ejercer la profesión de médico al Dr. René Cesar Castaño.
Lo hizo ante lo resuelto en el fallo del 22 de junio del año 2022 y confirmado luego en el año 2023 en el Tribunal de Casación del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Formosa.
La causa caratulada, "Castaño Rene Cesar s/abuso sexual sin acceso carnal" Expte. 21/22 del registro de la Cámara Primera en lo Criminal de esta ciudad causaron, no solo la pena impuesta sino además la pérdida de la matrícula profesional para el ejercicio de la profesión al menos en todo el ámbito de la provincia de Formosa.
En este caso, el actuar del Ministro, Aníbal Gómez, difiere del anterior titular de la cartera, Dr. Luís Décima, quien mantuvo en el cargo a un ginecólogo, condenado por abuso sexual y quien fuera trasladado a un hospital del interior de la provincia, donde siguió ejerciendo su especialidad poniendo en riesgo a quienes con él se atendian en el desconocimiento de que se trataba de un pervertido.
Unos años después este ginecologo volvió a intentar violar a una paciente en un Hospital Público y fue detenido para finalmente cumplir pena de prisión.
Esta vez, el Ministerio de Desarrollo actuó con premura y evitó que la situación de un sujeto peligroso, se siguiera dando aún a pesar de la condena.