Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26497
28 de mayo

Día Nacional del Ceremonial: el saludo de la Casa de Gobierno

La Argentina tiene legalmente reconocida la profesión de ceremonialista (protocolo) y además estableció un Día Nacional del Ceremonial para celebrarlo.

El personal de Ceremonial del Gobierno de la Provincia de Formosa.

Así, el 23 de julio de 1993 se declaró mediante el decreto N° 1574/93 el día 28 de mayo como Día Nacional del Ceremonial.

Fue instituido en homenaje al hecho ocurrido el 28 de mayo de 1810, tres días después del pronunciamiento cívico en el Cabildo de Buenos Aires, cuando se emitió el primer reglamento protocolar del país conocido como Introducción para el Despacho y Ceremonial o Reglamento para el ejercicio de la autoridad de la Junta Gubernativa del Río de la Plata.

En Casa de Gobierno se multiplicaron las salutaciones para el decano de los organismos dedicados al protocolo, en este caso la dirección de Ceremonial de Gobierno, a cargo de Blanca Tomás, quien agradeció esas expresiones de adhesión a la vez que manifestó su reconocimiento al personal que cumple funciones bajo su dirección y saludó a quienes desempeñan  idéntica tarea en los restantes poderes del Estado, en la Municipalidad y en otras instituciones y entidades oficiales y privadas así como a todos los ceremonialistas del país.

En el caso de la dependencia que dirige Tomás, cuenta con áreas clave como los departamentos de Ceremonial y de Protocolo. En el primer caso se denomina así al conjunto de formalidades o acciones para los actos públicos y solemnes. 

Mientras que se reconoce en el protocolo al conjunto de reglas atinentes al ceremonial diplomático o palatino establecido por ley o por costumbres.

Con solo observar la intervención de los funcionarios de Ceremonial de Gobierno,- entre los que figura el destacado locutor oficial Aldo Eloy Rivero- se puede inferir la gravitación que tiene esta profesión para el ordenamiento y la disciplina de los actos y ceremonias de carácter público.

Son los encargados de establecer las ubicaciones de los funcionarios en los actos y de coordinar los movimientos de las más altas autoridades provinciales, municipales y nacionales por lo que Ceremonial mucho de diplomacia exhibe en las modalidades y comportamientos laborales.

Ceremonial del PEP es el que más sobresalió a lo largo dela historia de Formosa aunque la incorporación del organismo se fue registrando con el paso de los años a otras instituciones del estado pero también en entidades privadas por lo que hay razones suficientes como para ponderar la gestión que les compete a sus integrantes así como la respetuosa observación que de sus indicaciones realizan las autoridades, funcionarios y hombres de empresa del medio.

La única en Formosa

Vale decir, en esta fecha especial, que la provincia de Formosa, hasta la fecha, tiene a la única Licenciada en Protocolo y Ceremonial, y que está entre las primeras cinco de todo el mundo con este título: Ayelén Vallaris.

Ayelén Vallaris junto a los miembros del tribunal evaluador de la Universidad San Pablo de Tucumán.

En la provincia de Tucumán, el pasado 22 de diciembre del 2022, Ayelén Vallaris hizo la defensa de su tesis en la Universidad San Pablo de esa provincia y se graduó como Licenciada en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos. El dato: es la primera de la provincia de Formosa y está entre las primeras cinco en todo el mundo con este reconocimiento.

Este último miércoles, en la Universidad San Pablo de Tucumán, Ayelén Vallaris realizó la defensa de su tesis ante el tribunal compuesto por el recto de esa Casa de Altos Estudios, Dr. Ramiro Albarracín, las jurados, Silvia Luque y Alejandra Sánchez y el Director de tesis, Dr. Francisco Caligiuri.

También estuvo presente el Dr. Cristian Baquero, docente y experto en símbolos patrios de la Universidad San Pablo de Tucumán (USPT).

La joven formoseña es la primera de su camada en obtener este reconocimiento y a nivel mundial, cuenta, está entre las primeras cinco.

En contacto con El Comercial, agradeció y dedicó este logro a "dios, a la memoria de mi madre, y a mi hija; a los amigos por el aguante y ser sostén".