Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26459
Acto por la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia

"Hundieron al país": la reacción de la oposición tras el discurso de CFK en Plaza de Mayo

Luego de que terminara el discurso de Cristina Kirchner por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia, varios miembros de la oposición criticaron duramente el evento.

Foto de izquierda a derecha: María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

Lluvia, banderas e incertidumbre. La imagen que dejó el discurso que bridó la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo ante miles de militantes. No hubo nombres propios de cara a las elecciones 2023 pero si hubo cuantiosas críticas hacia las filas de la oposición. 

En este marco, referentes de Juntos por el Cambio, el liberalismo y el peronismo federal desaprobaron el discurso de la ex mandataria. "Década perdida", "país ruinoso" y "presente desastroso" fueron algunas de las expresiones utilizadas por dirigentes de la oposición tras el multitudinario acto.

La primera en cruzar a la Vicepresidenta fue la precandidata a presidenta por el PRO, Patricia Bullrich. "Lo que comenzaron hace 20 años termina así: con un país ruinoso, pobre, descapitalizado, inculto. Mejor que hablar es mirarles la cara a los argentinos, que lloran todos los días. Nosotros vamos a poner las cosas en su lugar, de una vez y para siempre", afirmó desde su cuenta de Twiters

El diputado nacional Fernando Iglesias comentó: "El país que dejaron en 2015 estaba peor que en diciembre de 2001. Dato mata Relato", adjuntado además un gráfico comparando el 2001 con el 2015 en términos de "Herencia recibida".

Por su parte, Espert expresó en una forma concisa y directa: "Que ignorante supina que es Cristina en economía. Qué manera de decir estupideces".

También se expresó el candidato a presidente de Libres del Sur, el neuquino Jesús Escobar. "Doble discurso: Cristina dijo que había que dejar de lado el acuerdo con el FMI y tener un programa de crecimiento e industrialización, pero hace un año el 80% de los diputados y senadores oficialistas, que ella dirige, votó dicho acuerdo infame. ¿Alguien la escuchó oponerse?", aseguró en sus redes sociales.

  Además, previo al acto, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, expresó su disconformidad con el uso político que se le estaba dando a la fecha patria: "El 25 de mayo es de todos los argentinos. Es el comienzo de esta Argentina que amamos. Y es triste ver cómo este gobierno intenta adueñarse y reinterpretar una fecha que no le pertenece".

"¿Y AHORA?"
 

Uno de los que expresó un repudio contundente hacia la líder del Frente de Todos fue el ex presidente Mauricio Macri, quien envió un mensaje por redes para contestar a las críticas de la Vicepresidente, quien lo resposabilizó esta tarde por la falta de dólares y la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"¿Y ahora?", respondió Macri en Twitter citando el mensaje del economista Fernando Marull con la siguiente frase: "Cuando te digan que faltan dólares por "por la deuda con el FMI", solo mandale este gráfico, con un "Besis"".

El gráfico de barras muestra valores desde diciembre de 2019, cuando asumió Alberto Fernández, hasta mayo de 2023. En verde los dólares del agro: 110 mil millones. En celeste, los pagos hechos al Fondo Monetario: 825 millones. Y en azul oscuro, la pérdida de reservas netas del Banco Central: 13.500 millones de dólares.

(Diario Chaco)