Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26221
campaña 2023

Los une el espanto y son los únicos que pueden planear la estrategia de la salida de Insfrán evitando el canibalismo pejotista

Antonio Emérito Ferreira y Jorge Jofré, se sentaron juntos en el Congreso Nacional del PJ. La imagen proyecta a dos de los principales estrategas de la transición forzada con la potencial salida de Insfrán del gobierno sin que se genere un caos en el aparato.

La sucesión del feudal está en marcha. Puede llegar por decisión de la Corte o por estrategia de los laderos con más poder político.Crédito: web

Casi desapercibidos entre los miles de congresales que se dieron cita, este martes en el microestadio de Ferro, en la ciudad de Buenos Aires y ante la amenaza en ciernes de la impugnación de la candidatura a gobernador, impávidamente seguían las alternativas dos personajes que siempre han sido gravitantes en el poder por fuera de Insfrán.

Sentados, uno al lado del otro, estaban el jefe de gabinete del más de un cuarto de siglo gobernador y con igual récord en el empleo público, Antonio Emérito Ferreira y a su lado, el intendente de la ciudad de Formosa, el ingeniero, Jorge Jofré.

La relación entre ambos no es buena pero los une el espanto. Más allá de la euforia de Insfrán presidiendo el Congreso del PJ y como la única firma autorizada para sellar alianzas, la impugnación a su candidatura como el amparo por la inconstitucionalidad de la constitución provincial que lo habilita a ser reelegido indefinidamente, los tiene más preocupados que su histórica rivalidad.

Insfrán, más allá de las luces de la ciudad y los cánticos, sabe que aun presentándose como candidato el próximo domingo, quedaría a merced de lo que decida en unos días la Corte Suprema de Justicia, si decide o no intervenir y si interviene si suspende las elecciones.

No hay reemplazantes para Insfrán, ninguno de la talla de aglutinar a tanto intendente o funcionario angurriento por asaltar el quinto piso y tenerlos controlados. Si quien lo reemplace no tiene el peso específico no habrá unión, organización o amor que alcance para atajar el canibalismo político característico del peronismo.

Es por eso que no es casual, que Ferreira y Jofré, se sienten juntos. La imagen claramente anticipa quien es el que mejor imagen tiene si por una cuestión de emergencia y ante la vigencia efectiva de la Constitución Nacional en Formosa impuesta por la Corte, Insfrán no puede ser gobernador y debe elegir un reemplazante. El ingeniero, Jorge Jofré, da el perfil y la figura del "monje negro" de Insfrán al lado, consolida la construcción política ¿Quién se les animaría con el aval del feudal?

Sin Cristina al frente, el Congreso del PJ con la marchita a los gritos, quedó vacío de contenido. Ella no será candidata y con el panorama de una Corte Suprema, revisando debajo de las alfombras de los feudos, el eterno residente del quinto piso, tiene 30 años de mugre para esconder. No le conviene llevar al final un proceso donde quedaría expuesto por fuera de los límites de su poder absoluto de cabotaje.

En tiempo de descuento para presentar su candidatura, sabe que este será el punto de partida de otras presentaciones en la Corte. Tampoco puede esperar que las presentaciones sean desestimadas por una cuestión de competencia como en otras oportunidades. Debe jugar sus cartas antes, tiene el síndrome de Cristina, quiere seguridad, quiere certeza por anticipado o sino la mejor opción para seguir manejando los hilos desde afuera del quinto piso.

El Congreso del PJ tuvo a muchos dirigentes formoseños sentados en el micro estadio de Ferro pero solo dos llamaron la atención y quedaron registrados en la foto. Jorge Jofré y Antonio Emérito Ferreira, los estrategas de la salida de Insfrán de la casa de gobierno de la provincia.