Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26171
¿Intervendrá la Corte Suprema?

Los medios nacionales y la repercusión del pedido de impugnación a la candidatura de Insfrán

Varios portales nacionales tomaron nota sobre las presentaciones judiciales que hicieron desde la oposición ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando la impugnación de la candidatura de Gildo Insfrán en estas elecciones del 25 de junio. El antecedente fresco de San Juan y Tucumán, como faro de esperanza para la oposición y el temor del gobernador, sabiendo los fallos contrarios a los oficialismos.

Infobae

Juntos por el Cambio le pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la inconstitucionalidad del artículo que permite la reelección indefinida del gobernador y vice en Formosa y que impugne la candidatura del actual mandatario, Gildo Insfrán, que en en las elecciones del mes que viene irá por su octavo mandato consecutivo.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que la presentación fue realizada por Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio y precandidato a gobernador de Formosa por la oposición. Por la cercanía de las elecciones -se realizarán el próximo 25 de junio- Carbajal solicitó que se habiliten días y horas inhábiles para tratar la causa.

Este es el tercer expediente que suma el máximo tribunal respecto de la situación de candidatos en elecciones provinciales. La Corte Suprema suspendió la semana pasada las elecciones a gobernador que se iban a realizar ayer en San Juan y Tucumán. Fue para analizar si las postulaciones del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y del candidato a vice de Tucumán, Juan Manzur, no violaban las constituciones locales. Manzur se bajó de la postulación.

El artículo 132 de la Constitución de Formosa establece que "el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos". Eso permite la reelección indefinida. La Carta Magna local fue reformada en 2003 a instancia de Insfrán. El actual gobernador lleva siete períodos consecutivos a cargo del Poder Ejecutivo y se postula para un octavo. Previamente fue dos veces vicegobernador.

Carbajal, que presentó una acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad, planteó que la reelección indefinida de Formosa va en contra de tres artículos de la Constitución Nacional, lo que habilita la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La Nación

Su argumento principal es que la perpetuación en el poder de Insfrán viola los artículos 1 y 5 de la Constitución Nacional, que garantizan un gobierno provincial en base a los principios republicanos y la alternancia, afirma Fernando Carbajal. Esos artículos fueron invocados por la Corte Suprema en los fallos que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán.

El diputado provincial es el referente principal del Frente Amplio, que aglutina a radicales, dirigentes de Pro, desarrollistas, peronistas disidentes e independientes en un gran espacio "Angi-gildista", pero que no pudo sumar al "outsider" Francisco Paoltroni la semana pasada.

Clarín

Luego de los fallos que frenaron las elecciones a gobernador en San Juan y Tucumán, un diputado de Juntos por el Cambio realizó una denuncia ante la Corte Suprema de la Nación para impugnar la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa, quien busca continuar su mandato tras 28 años en el poder, en los que ya fue reelecto seis veces.

La presentación fue realizada por el legislador nacional y precandidato a gobernador por la "Alianza Juntos por Formosa Libre", Fernando Carbajal.

Con el patrocinio del abogado Carlos Roberto Lee, Carbajal pidió que la Corte se expida con una declaración de certeza e inconstitucionalidad para que se "inhabilite e impugne" a quienes pretendan "perpetuarse en el poder" en perjuicio del pueblo formoseño. Formalmente, planteó el vacío legal y la ambigüedad del artículo 132 de la Constitución provincial, que le permitiría a Insfrán ir por su séptima reelección.

El artículo al que hace referencia dice que "el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos", sin especificar ningún límite.

A través de la demanda, Carbajal solicitó una medida cautelar que suspenda las elecciones para gobernador y vice, que están convocadas en Formosa para el 25 de junio.