Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26100
Hasta Casa de Gobierno

Los docentes marcharon por un salario igual a la canasta básica

Este viernes, tal y como lo habían anunciado en sus redes sociales, desde la agremiación Docentes Autonvocados, marcharon desde la Plaza San Martín hasta Casa de Gobierno con la consigna de "un salario igual al de la Canasta Básica".

Los docentes marcharon desde la Plaza San Martín hasta Casa de Gobierno reclamando que el salario sea igual al precio de la Canasta Básica.

"Docentes Autoconvocados reclama sentarse a discutir cómo los educadores formoseños llegarán con sus salarios ante el aumento de la inflación mes a mes y sin haber conseguido que el mes de junio comience con un salario igual a la Canasta Familiar, y que se establezcan mecanismos automáticos ante cada índice inflacionario y podamos llevar tranquilidad a los trabajadores de la educación.

El 22 de abril el mandato escrito determinó llevar adelante un paro activo y marcha si desde el estado no respondían a nuestros reclamos de adelantar el piso salarial de junio al mes de abril, y la convocatoria a dialogar con el gobierno como llegar a igualar la Canasta Básica que en marzo llegaba a 191 mil pesos.

Gildo Insfrán nos respondió con un piso salarial de 160 mil y adelantar el porcentaje de junio a fin de mayo.  

Ante el anuncio del gobernador realizaron una nueva consulta y votaron ratificar el paro y la marcha. Medida dispuesta finalmente para el viernes 12 de mayo.

Sin embargo, esta última consulta también dejó al descubierto otras necesidades vinculadas al trabajo en el aula y a las relaciones entre funcionarios, directivos y delegados zonales y que van a ser expuestas en la marcha y frente a Casa de Gobierno. Vamos llevar a las calles el malestar docente que no para de aumentar frente a la crisis económica y social que se vive en todo el país y por supuesto en las escuelas y en las casas de cada uno de los docentes. Porque estamos ante un plan que busca precarizar las vidas y las condiciones de trabajo de nuestra clase, de nuestras familias y alumnos, quitándonos la perspectiva de futuro.  Y tanto los gobiernos provinciales, el gobierno nacional y los partidos políticos patronales son parte de la aplicación bajo la supervisión/monitoreo del fondo monetario Internacional.


Por ello desde el gremio manifestaron que ante este contexto electoral donde se definirá por otros cuatro años nuestro destino, cada trabajador tiene que hacer el paro y venir a la marcha para sacar a las calles de Formosa los reclamos, que visibilicen tanto los que gobiernan como los que quieren gobernar", finaliza el comunicado del gremio que se concentró durante la media mañana frente a la Casa de Gobierno.