Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25950
ELECCIONES 2023

Cerraron los centros de votación en Jujuy, La Rioja y Misiones, y se espera un escrutinio lento

Tres provincias eligen gobernador y los oficialismos llegan como favoritos; también se ponen en juego intendencias y el futuro de las legislaturas locales

Elecciones en Misiones

Después de diez horas de votación, cerraron sus puertas las escuelas de Jujuy, Misiones y La Rioja, y los autoridades de mesa y los fiscales se dedican ahora al escrutinio en los tres distritos. En algunas mesas la votación se demoró y por eso, incluso con las puertas de los centros cerradas, se seguía sufragando pasadas las 18.

En Misiones rige la Ley de Lemas y eso complica el recuento. Algo similar pasa en La Rioja, donde no hay Ley de Lemas, pero el sistema de colectoras hizo que proliferaran los candidatos. En Jujuy también se espera un escrutinio lento: recién después de las 21 se podrían conocer los primeros datos oficiales, lo mismo que en Misiones. En La Rioja, será a las 20, informaron fuentes oficiales.

Pese a las tormentas, en Misiones son optimistas


A pesar de las intensas lluvias que complicaron las elecciones en Misiones durante todo el día, fuentes del Comando Electoral adelantaron a LA NACION que proyectan una asistencia de entre el 70 y el 72 por ciento del electorado (989.184 personas) este domingo.

En La Rioja votó hasta ahora el 66% del padrón


Hasta las 16.30, según datos de la gobernación de La Rioja, votó el 66% del padrón. Hay 302.000 electores habilitados. En 2019, la participación en las elecciones provinciales fue del 80%.

Hoy, además de gobernador y vice, los 18 departamentos de la provincia votan intendente y vice, y concejales; 11 eligen legisladores provinciales y todos, convencionales constituyentes.

(Fuente: La Nación)