Los fondos nacionales discrecionales recibidos por Formosa cayeron un 36%
En el caso de la provincia de Formosa, recibió en el primer cuatrimestre del año 7.399 millones de pesos de fondos no automáticos, o discrecionales.

Entre enero y abril los fondos discrecionales recibidos por la provincia de Formosa desde el Estado Nacional cayeron un 36% respecto al mismo periodo del año pasado.
Así se expone en un informe de la consultora Politikon Chaco que revela que en el primer cuatrimestre del año, las transferencias no automáticas totalizaron $320.825 millones a nivel país, con una variación nominal interanual del 58,6% y, y una caída del 22,5%.
En el caso de la provincia de Formosa, recibió en el primer cuatrimestre del año 7.399 millones de pesos de fondos no automáticos, o discrecionales.
De esta forma, esos recursos evidenciaron un crecimiento del 31.3% respecto al mismo periodo del año pasado. si se tiene en cuenta la incidencia de la inflación, con una caída real del 36%.
La provincia recibió en promedio $12.208 pesos per cápita de fondos discrecionales.
En la región NEA, Chaco acumula en el primer cuatrimestre 19.202 millones de pesos de fondos discrecionales, una suba nominal interanual de 134,9%, y un promedio de $16.800 por habitante.
Formosa se benefició con $7.399 millones de transferencias no automáticas en el primer cuatrimestre, una suba interanual de 31,3%,una caída real del -36%, y un promedio de $12.208 por habitante.
En tanto, Misiones acumula $6.045 millones en el primer cuatrimestre, una suba nominal interanual de 72,2%, pero una caída real del -17%. En Misiones se recibió un promedio de $6.045 por habitante.
Corrientes recibió 2.587 millones de pesos, un suba del 451% respecto al mismo mes del año pasado, pero si se toma en cuenta la inflación esa variación real es de 167,6%.