Fuertes críticas de Juntos por el Cambio al Gobierno por postergar la publicación de la inflación de abril
Referentes de la coalición opositora cargaron contra el Frente de Todos por cambiar la publicación del IPC para después de cinco elecciones provinciales: "Nunca más los malos gobiernos van a poder engañar a los argentinos".

Desde Juntos por el Cambio salieron a cruzar al INDEC por la decisión del organismo de postergar la publicación del índice de inflación de abril, que pasa del viernes 12 de mayo al lunes 15, después de cinco elecciones provinciales. El organismo justificó el cambio por la veda electoral, aunque la difusión de este índice no está alcanzada en las prohibiciones de la veda.
La presidenta del PRO en uso de licencia y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, criticó en Twitter: "Nuevamente Sergio Massa y los kirchneristas usan las estadísticas para ocultar la realidad y manipular a la opinión pública con fines políticos. Sabemos cuánto le costó esto a la Argentina. Conmigo, no va a pasar".
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó en Twitter: "La inflación de abril fue dramática. La responsabilidad es toda del gobierno nacional. Podrán esconderla, disimularla u ocultarla como han hecho con tantos otros problemas. Pero nunca más los malos gobiernos van a poder engañar a los argentinos. Esto también lo vamos a cambiar".
El diputado nacional de Evolución Radical, Martín Tetaz, le dijo a TN que la decisión tomada por el organismo a cargo de Marco Lavagna es "una vergüenza": "El cambio de fecha de publicación del dato de inflación se hizo por razones políticas, justamente de parte de un organismo que viene de tener su reputación seriamente dañada por la manipulación de datos durante el kirchnerismo".
Tetaz destacó que durante el gobierno de Mauricio Macri se "reconstruyó la reputación del INDEC, con mucho esfuerzo", y que "justamente esa era una de las pocas cosas que se reconocía de este Gobierno, el mantenimiento de la independencia del organismo", que la medida "debería ser corregida" y que el dato de inflación "se tiene que conocer cuando corresponda, convenga o no".
El diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, pidió la renuncia del titular del INDEC, Marco Lavagna (Foto: captura Twitter @jlespert).
El diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, que negocia una alianza con Juntos por el Cambio, pidió en Twitter la renuncia de Lavagna: "Es claro que el motivo de la postergación (de la publicación de la inflación del INDEC) del viernes 12 al lunes 15 es porque puede romper un nuevo récord (+8%) y el domingo 14 hay elecciones en cinco provincias en las que gobierna el peronismo o el peronismo kirchnerista. Sinvergüenzas. Renunciá Marco Lavagna".
Maximiliano Ferraro: "La manipulación de estadísticas del INDEC es de extrema gravedad"
El diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, cuestionó en Twitter: "La manipulación de estadísticas del INDEC es de extrema gravedad y reconfirma una vez más lo que todos sabemos: oscurantismo, arbitrariedad, una inflación que no frena y la ausencia de un plan. Este país se fundó sobre la idea ‘el pueblo quiere saber de qué se trata’".