Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25544
TRADICIONAL MANIFESTACIÓN DE FE

Miles de peregrinos de los Tres Pueblos arriban hoy a la Basílica de Itatí

Estiman que más de 15.000 fieles par­tieron con rumbo a la localidad. La llegada al templo está prevista para hoy a las 16. 

SALIDA DE LOS PEREGRINOS DE PASO DE LA PATRIA. BAJO EL LEMA "CON MARÍA Y JOSÉ CAMINEMOS CON ESPERANZA", ARRIBARÁN A LA BASÍLICA DE ITATÍ HOY A LAS 16 APROXIMADAMENTE.

En la fría mañana de ayer partió la caminata de los peregrinos a Itatí. Con la partida desde Santa Ana de los Guácaras se inició la 123.ª Peregrinación de los Tres Pueblos a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí bajo el lema "Con María y José caminemos con esperanza". Vale aclarar que ayer partie­ron los peregrinos de Santa Ana y Paso de la Patria, y hoy bien temprano se suman los peregrinos de San Cosme. En tanto, para hoy a las 9 está previsto el encuentro de todos los fieles de las tres comunidades en el paradero Ensenada Grande. 

Luego, según el programa oficial, a las 12 compartirán un almuerzo en la capilla San Antonio, de Ramada Paso. Una vez finalizado, todas las comunidades par­tirán rumbo a la Basílica de Itatí, y el arribo está previs­to para hoy viernes, a las 16 aproximadamente, según la información oficial a la cual accedió NORTE de Co­rrientes. 

Cabe señalar que, según el programa oficial, para el 23 de abril está programada una procesión a las 10.30 por las calles de Itatí, con los peregrinos y las imáge­nes en andas. Y a las 11 se realizará una misa en la Ba­sílica.

A la siesta de ayer em­prendieron camino los pe­regrinos de Paso de la Patria y a la mañana lo hicieron los de San Cosme. Está previsto que la multitudinaria pere­grinación arribe a la locali­dad esta tarde, a las 16. 

En este contexto, tras la partida de los peregri­nos de Santa Ana de los Guácaras, ayer el párroco de esa localidad, Guiller­mo Danuzzo, contó que comenzarán a aplicar el "alcohol cero". Además, hizo un llamado a la uni­dad, sobre todo en los momentos difíciles para la Argentina en general. "Con María y José caminemos con esperanza. Somos parte de la historia de este cami­nar, una aventura de fe que vivieron nuestros antepasa­dos", dijo el párroco. 

Asimismo, reflexionó al hacer un llamado a la uni­dad: "Debemos tener en vista la fe y la esperanza. Gracias a Dios se va enten­diendo que tenemos más cosas que nos unen que las que nos dividen".

Danuzzo contó que en esta edición comenzarán aplicar el "alcohol cero" y explicó que el objetivo de ello es que los peregrinos puedan vivir en plenitud la importancia de este en­cuentro que hacen los Tres Pueblos hermanos en la Casa de la Virgen de Itatí. 

"Si no intentamos, nunca vamos saber si va dar resul­tado", dijo sobre el desafío de esta propuesta. "Una persona alcohólica hace macanas, es mejor disfrutar el momento y para disfru­tar no necesitas consumir nada", recalcó.

Por su parte, Alberto Ló­pez, presidente del grupo de peregrinos de Paso de la Patria, dijo: "Es innumera­ble la cantidad de personas que peregrinan porque cada uno va a su ritmo, pero sí hay una participación masi­va de los pueblos. Por poner un número podemos decir que son más de 15.000 per­sonas".

"Estamos en un momento difícil y la fe del pueblo es muy importante, por lo que esperamos que mucha, mu­cha gente participe de esta edición de los pueblos pere­grinos", dijo Alberto López.

Y agregó: "Esto arrancó el 20 de abril de 1900 y desde entonces se realizó ininte­rrumpidamente, a veces se cambió de fecha pero nunca se dejó de hacer", dijo por último Alberto López.s

Para el domingo 23 de abril está prevista una procesión a las 10.30 por las calles de Itatí

AMPLIO OPERATIVO DE SEGURIDAD VIAL

Dos días de asueto en San Cosme, Itatí, Paso de la Patria y Santa Ana

En este contexto, el Gobierno de Co­rrientes a través de sus redes sociales anunció asueto administrativo y escolar para hoy viernes 21 y 24 de abril en cuatro localidades correntinas. Según la informa­ción oficial, se trata del Decreto Nº 686 que declara asueto administrativo y escolar el 21 y 24 de abril en San Cosme, Itatí, Paso de la Patria y Santa Ana. Esto se debe a la realización de la 123.ª Peregrinación Anual a la Basílica de la Virgen.

En este sentido, la Policía de Corrientes despliega un amplio operativo en los días de peregrinación. Los feligreses marcharán rumbo a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, utilizando como vías de desplaza­miento las rutas provinciales 43, 6 y 89, como también la Ruta Nacional 12.Se usará media calzada derecha, quedando la otra media calzada y banquina para la circula­ción vehicular ya que el desplazamiento se realiza en forma lenta.

En este sentido la Policía emitió una se­rie de recomendaciones para los peregri­nos: mantener el orden de la peregrinación en el tránsito establecido por los organiza­dores, respetando los lugares asignados y de esa manera no entorpecer el desplaza­miento.

Para mejor fluidez del tránsito, los ve­hículos de apoyo evitarán estacionar en la banquina del sentido contrario al de la peregrinación. Asimismo, estos vehículos deberán estacionarse correctamente, a fin de no obstruir la banquina.

En todo momento, los peregrinos debe­rán utilizar únicamente media calzada y banquina, dejando la otra calzada y ban­quina para el desplazamiento de los vehí­culos que no participan del evento.

Los feligreses, que se desplacen por cual­quier medio, durante toda la peregrinación deberán respetar las indicaciones de segu­ridad y no sobrepasar la línea media de la ruta.

En ningún caso se permitirá la circula­ción vehicular en doble fila, evitando de este modo el congestionamiento vehicular.

Los que circulen en motocicletas o bici­cletas, deberán hacerlo con la totalidad de los elementos de seguridad (casco) y con chaleco reflectante.

(Norte de Corrientes)