Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2492
divisadero

Naty Petrosino tiene una causa penal y el gobierno explicó cuál es la situación

La referente social de 82 años que asiste a las comunidades Wichis del oeste formoseño, se encuentra sujeta a una causa penal en la provincia de Formosa donde llegó con dos camiones repletos de mercadería, alimentos, ropa, juguetes y muebles para distribuir entre los pueblos originarios.

A Naty Petrosino le iniciaron una causa por el Art. 205 del Código PenalCrédito: web

La referente de Bahía Blanca se instaló en la comunidad a fin de brindar ayuda a los Wichis en la selva formoseña donde construye cientos de viviendas, salas de primeros auxilios y escuelas desde hace 25 años.

Desde Divisadero, ubicado a 60 kilómetros de Ingeniero Juárez, los pueblos originarios solicitaron comida y ayuda a esta activista que cada año les acerca donaciones. En un año de una enorme crisis económica y social, la ayuda era urgente.

Petrosino, sus colaboradores y los camioneros ingresaron a la provincia de Formosa hace más de una semana con los permisos correspondientes del "Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19", los que en ningún momento fueron requeridos por las autoridades, y con hisopados negativos, afirmaron desde su entorno.

Luego de ser patrullados hasta Divisadero, donde descargaron la mercadería, "los conductores fueron detenidos al salir y se les hizo saber que tanto ellos como Natty Petrosino y Marcos Molina, su colaborador, enfrentaban causas judiciales en el Juzgado de Instrucción Correccional de la Tercera Circunscripción judicial de la provincia de Formosa, Incidente n° 1747/20, por Infracción al art. 205 del C.P.A".

Los camioneros fueron llevados a la ciudad de Laguna Yema donde, luego de ser detenidos se les realizó un hisopado y debieron hacer un aislamiento obligatorio para poder abandonar la provincia. El resultado de ambos hisopados fue negativo y la jueza interviniente decretó la excarcelación.

Posteriormente fue solicitada la eximición de prisión para Natty Petrosino y Marcos Molina Baker, la que fue oportunamente concedida por la magistrada.

Hace dos días, Marcos Molina Baker junto a Norberto Martínez dejaron la comunidad de Divisadero para ir a Ingeniero Juárez a comprar materiales para la construcción de una cabaña, y fueron abordados por la Policía Provincial quien los detuvo a fin de que se realicen hisopados y se les ordenó el aislamiento preventivo.

Tras años colaborando con Petrosino, Arias Uriburu tomó la voz cantante y criticó fuertemente al gobierno formoseño: "Las acciones humanitarias deberían ser cuestiones de Estado, estamos en una emergencia sanitaria y cualquier acción que haga un argentino para alguien que lo necesita debería estar cuidado por el Estado, no amedrentarlo".

Aunque intentaron comunicarse con el gobierno provincial, no lograron obtener respuesta.

La provincia de Formosa estuvo cerrada durante meses y un fallo judicial logró "derribar" el muro de Gildo Insfrán, como las y los afectados llaman a la restricción dispuesta por el gobernador formoseño.

El permiso para "ingreso masivo" de los varados no parte del gobierno formoseño, que durante más de 7 meses cerró la frontera provincial, sino de la Corte Suprema nacional, que ordenó que "en un plazo máximo de 15 días hábiles" se permita la entrada al territorio de más de 8 mil personas.

El Comercial le preguntó al Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19 el día martes y este miércoles, el Ministro de Gobierno, Jorge González, dijo al respecto que: Efectivamente ella tiene desde hace muchos años, un trabajo de beneficencia en Divisadero”. 


Agregó que, “Cuando ingresan a la provincia se le comunican los protocolos sanitarios que tenemos en la provincia de Formosa porque el virus no distingue si vos sos religioso o no, el virus actúa, basta con que seas ser humano”.


Dijo además que, “Las personas que ingresaron con ella, a pesar de tener conocimiento de las medidas sanitarias que nosotros tenemos en Formosa, un señor que se llama Molina Baker, Marcos, junto con otro señor, Norberto Martínez, salieron de la comunidad y se fueron a Ingeniero Juárez y pegaron una recorrida. La hoja de ruta era, ingreso, Divisadero, Divisadero, salida de la provincia. Es nuestro protocolo, nosotros nos tenemos que cuidar”.


González continúo relatando que: “Quien incumple el protocolo, tenemos que cuidarlo porque tenemos que cuidar a nuestra población y están en aislamiento en el centro preventivo de aislamiento Ruta 28 ¿Está mal eso? sin nosotros tenemos que cuidar a nuestra gente”.


El titular de la cartera de gobierno “No vamos a permitir que venga una señora de doble apellido (por Gabriela Arias Uriburu) a decir que no sabemos donde está Naty y que tampoco venga a maltratar a los formoseños, diciendo, “Veo la foto de los wichis y parece que es Africa” ¿Quien se piensa que es?¿Porque nos viene a tratar así?” expresó.


Luego dijo que. “La señora Petrosino está en Divisadero, un señor que incumplio el protocolo sanitario está en cuarentena bajo el cuidado del gobierno porque tenemos que demostrar que no tiene la enfermedad y para cuidar a los pobladores del Divisadero, de Ingeniero Juárez y de los 640 mil formoseños”.