Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/24708
GIRA PRESIDENCIAL

Alberto Fernández define la agenda en EEUU mientras espera que Joe Biden oficialice la reunión bilateral

El Presidente viajaría a Nueva York para reunirse con empresarios antes de llegar a Washington. El plan del Gobierno es que vuele desde República Dominicana, donde este sábado participará de la Cumbre Iberoamericana.

El Gobierno nacional espera con ansias la oficialización por parte de Estados Unidos de la reunión bilateral entre Joe Biden y Alberto Fernández en la Casa Blanca. Desde el jueves a la mañana, cuando se conoció la novedad del encuentro, en Cancillería dejaron en claro que la formalización llegaría el fin de semana.

 
¿Por qué no antes? Básicamente porque el sábado regresa el presidente norteamericano de su primera visita a Canadá, donde este viernes se reunió con su primer ministro Justin Trudeau. Hay una regla no escrita en Estados Unidos que no se anuncian reuniones bilaterales con otros mandatarios en medio de otras visitas oficiales.

A pesar de esta espera, desde el entorno de Alberto Fernández dan por hecho el encuentro. Saben que cualquier excepcionalidad puede retocar la cargada agenda de Biden y modificar los planes, por eso no hacen público el detalle del viaje, pero ya empezaron a afinar los detalles de la organización.

Este sábado el Presidente participará de la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, en República Dominicana, donde se espera que participen 14 jefes de Estado y de gobierno de la región. El plan original era volver a Buenos Aires para participar el domingo de una actividad en la Quinta de Olivos. Pero todo indica que desde allí volará a Estados Unidos.

La agenda en Estados Unidos
El Gobierno nacional y la Casa Blanca acordaron llevar adelante la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden el próximo miércoles. Lo terminaron de coordinar el canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino Jorge Argüello con Antony Blinken, el secretario de Estado, y Juan González, asesor de Biden para América Latina.

Como no habrá urgencia por llegar a Washington desde Santo Domingo, la delegación argentina que viajará a Estados Unidos primero realizaría una escala en Nueva York, donde Alberto Fernández podría mantener reuniones con empresarios. Algo similar había hecho en septiembre del año pasado tras su discurso en la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Por tal motivo, y además del lógico acompañamiento de Santiago Cafiero, al avión también se subiría Sergio Massa. Muy posiblemente el titular de la cartera de Economía participe de la reunión bilateral ampliada que se concrete en la Casa Blanca. Los vínculos de Massa con los empresarios de Estados Unidos son clave para la Argentina.