Gildo jugando con varias cartas

La oposición pasa por su peor momento, es un hecho que las elecciones provinciales se van a adelantar para junio y solo falta el anuncio del séptuple gobernador.
Pero la guerra de egos y la angurria de cargos, está anticipando un fracaso estrepitoso del Frente de no modificarse los viejos vicios de aquellos que vienen reeligiéndose a sí mismos, gracias a las "roscas" opositoras.
Fernando Carbajal no va a declinar su candidatura a gobernador, Francisco Paoltroni tampoco lo hará y la alianza entra en un callejón sin salida. La duda es si esto es lo que finalmente planean porque a pesar de una derrota, la oposición se queda con un porcentaje que le permite acomodar diputados y concejales.
Frente paralizado
Desde el "aparato" que responde al diputado nacional Ricardo Buryaile, planean cambiar las caras pero para que nada cambie en la legislatura.
La red solidaria de Naidenoff pasa por una crisis en donde los militantes que "patean" los barrios, están fastidiados porque el senador les impone parientes o amigos en los cargos provinciales.
Otros correligionarios, hartos del manoseo ya anunciaron que no irán por una reelección y que volverán a ejercer su profesión en la faz privada para no tener que seguir soportando el "bucle" del aparato opositor.
Desde el PRO de Buenos Aires, les anticiparon que ellos solo avalan un frente (léase aportan), pero nuevamente aparece en la estrategia de algunos legisladores provinciales del bloque opositor planificando su retirada anticipada a medio mandato, para dejar una banca libre e irse otro cargo, lo cual termina siendo una nueva estafa a la voluntad popular.
El panorama no es bueno a pesar de las posibilidades ciertas del triunfo en la ciudad de Formosa.
La oposición está demostrando no estar a la altura de las necesidades, al menos de los capitalinos pero esta vez, más allá de sus intenciones de continuar con la anquilosada estrategia de hacer siempre lo mismo, la única garantía es que van a terminar destruyendo no solo el frente, sino también su propio espacio.
Tropeles de los pobres
Como suele ocurrir en otros actos partidarios del PJ, esta vez por el día de la mujer el acarreo sucedió irremediablemente de las maneras más usuales, destinando millones de pesos e interrumpiendo el servicio de transporte público urbano, viajando en colectivos, combis y ómnibus de larga distancia.
Algunos cómodos y otros amontonados como "vacas en un camión jaula" e inclusive en peores condiciones siendo llevados por kilómetros en transportes de reparto o con cajas volcadoras. La misión de los punteros de la pobreza, es estar por lo menos dos horas antes del inicio del discurso de Insfrán.
De la misma manera y pasando por alto las partes de un discurso que no dicen nada, que se repiten todos los años, salvo frases cursis de tarjetas de librería, lo más grave es dar por sentada la equidad de género en una administración que desde sus raíces es profundamente machista y misógina.
Igualdad de género
Basta con ver la impunidad con que se mueven los diputados, intendentes o funcionarios denunciados por violencia de género y que son expuestos en reiteradas oportunidades por denuncias de las víctimas. Damnificadas que vuelven a ser re victimizadas por un Poder Judicial cómplice, quien termina consagrando la impunidad.
Nada de lo que dice Insfrán es cierto respecto de la igualdad pero queda demostrado con un golpe de ojos al solo ver las dolorosas diferencias en el auditorio de mujeres.
Como llegan unas y como llegan otras, la mayoría de ellas, empujadas pero organizadas, de la forma que sea y con pecheras identificatorias o banderas para demostrar el territorio del puntero al que pertenecen con la individualidad reducida a cenizas.
Unas pocas llegan en sus vehículos de alta gama y por supuesto no traen pechera porque lejos de la equidad del enunciado, no forman parte de las "mujeres pobres" del partido.
Pero apelando a una frase cliché, "Una imagen vale más que mil palabras", los golpes de vista que valen para congelar en el tiempo la falta de igualdad y la injusticia social, son aquellos que quedan registrados en una cámara que claramente contrasta pobreza de la opulencia.
Lejos está el gobierno de Gildo Insfrán, de garantizar la equidad de género pero porque sencillamente no garantiza la igualdad en la distribución de la riqueza desde que es gobierno (28 años), la igualdad de oportunidades sino todo lo contrario.
Otro de los Fernández
En la semana estuvo el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que vino a la provincia para inaugurar un curso de capacitación de policías de varias provincias, para combatir el "ciberdelito".
Va de suyo que el jefe de la policía de Formosa, Comisario General, Walter Arroyo, tiene una causa en curso por espionaje a dirigentes políticos, periodistas y el propio, Félix Díaz cuando acampaba en una protesta sobre la avenida 9 de julio de la Ciudad de Buenos Aires.
La misma se tramita en la Justicia Federal y todavía está activa pero prolijamente "cajoneada", como así también la denuncia por la "pinchadura" de teléfonos del Obispado en la ciudad de Formosa.
Probablemente, tampoco se hayan considerado las represalias tomadas por la policía contra oficiales que criticaban a la institución en las redes sociales y hasta fueron dados de baja de la fuerza.
Desidia con los uniformados
Pero dejando los "agujeros negros" de la memoria del gobierno y la policía política de Insfrán, que cada tanto destruye la constitución nacional y las leyes, el que parecía un turista perdido, era el propio, Aníbal Fernández, porque andaba paseando por el Polo Científico y Tecnológico, mientras explotaban depósitos con 15 mil litros de gasoil para contrabando en plena ciudad de Formosa.
Un galpón estalló derramando e incendiando cien metros de calle en el Barrio Las Orquídeas. 24 horas antes, un grupo reducido de gendarmes fue sacado a los golpes galpón por los contrabandistas, cuando intentó llevar a cabo un operativo ordenado por la justicia federal.
En ese mismo Galpón, 24 horas después de incendio que convirtió en polvo el lugar, Insfrán llegó con la custodia y varios comisarios y una vecina lo habría escuchado decir, "Esto es culpa de Gendarmería".
Lo cierto es que la fuerza que depende directamente de Aníbal, está desmantelada en una de las provincias donde la frontera, solo es resguardada para los mortales que cumplen con la ley de inmigración.
El abandono no solo de Formosa sino de las demás provincias fronterizas, ha dejado la zona liberada para el narcotráfico y la guerra que según este ministro, "Ganaron los narcos" refiriéndose a lo que pasa en Rosario, Santa Fe, tiene su correlato en nuestro territorio en donde el Ministro Nacional, paseaba haciendo turismo e inaugurando cursos para pc en la policía, cuando tendría que estar dotando a Gendarmería y a Prefectura de mayores recursos logísticos y humanos para combatir el mayor flagelo de la Argentina y que amenaza con la instalación de los peores carteles de la droga fronteras adentro.
Blanca, la paloma
Fue en el año 2012 cuando el ex juez federal, ya fallecido, Eduardo Valiente (Insfrán ya era gobernador) mientras llevaba adelante la investigación por la droga encontrada en la camioneta de la entonces, concejal gildista, Blanca Denis, reconocía que: "La batalla contra la cocaína se perdió, porque está presente e instalada en Formosa".
De ahí, hasta la actualidad pasaron varios jueces federales que inclusive llegaron a demostrar, que hacía falta la complicidad institucional para que la droga ingresara a nuestro país. Pero no, de esto no hablaron Aníbal y Gildo.
Apoyo para la continuidad
El tema principal entre el barbado lagunense y el polémico funcionario, fue dialogar de política nacional.
Fernández sostiene a Fernández, en este caso Alberto, como candidato a presidente pero sabe que el lagunense pone fichas (por ahora), a que la condenada vicepresidenta, revea su actitud de "no ser candidata a nada".
Insfrán lo escuchó, lo atendió, es probable que le haya prometido que apoyará a Alberto (pone unas moneda en cada bolillero), pero hace tiempo que aporta con recursos del estado, para el operativo clamor "Cristina presidenta".
Su única preocupación, es que en las próximas elecciones nacionales, gane "una paloma", porque un "halcón", amenaza su eterno nido.