Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/24
EN LO ECONÓMICO

Alberto Fernández busca salir de la agenda sanitaria con varios anuncios vinculados a la economía

Mañana tiene previsto encabezar un acto por la reestructuración de la deuda, cuyo proceso de adhesión de los acreedores cerró el viernes, y presentar medidas económicas con los gobernadores. La necesidad de cambiar el eje. El programa de seguridad en el Gran Buenos Aires

Después de más de 160 días de cuarentena, Alberto Fernández esperaba contar este fin de semana con un panorama sanitario mucho más alentador. Pero el alza de contagios en el Área Metropolitana y los brotes en el interior del país no habían modificado hasta este sábado los anuncios previstos para la semana próxima, en los que se trabajó en los últimos días entre Olivos y la Casa Rosada y con los que el Gobierno pretende empezar a dejar atrás la agenda vinculada al coronavirus.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que alterna su rutina entre la quinta presidencial y la casa de Gobierno, tiene en su despacho una carpeta con el detalle de las famosas “60 medidas de recuperación” de la actividad económica que el Presidente planea empezar a publicitar esta semana para mostrar un quiebre en la agenda pública y tratar de ahuyentar los fantasmas por la ausencia de un programa de reactivación productiva.

Apunta, en buena medida, a alentar el consumo interno. “Mucho estímulo a eso”, explicaron colaboradores presidenciales.

 
Ayer, todavía se analizaba en Olivos el formato de los anuncios, bajo una sola premisa: mostrar gestión y empezar a dejar atrás, de a poco, la crisis sanitaria, a pesar de que los contagios no dan tregua y que el interior del país se plagó de brotes. “La pandemia existe y va a seguir existiendo. Pero al menos tratamos de cambiar la agenda”, resaltaron voceros presidenciales.

Este lunes, el Presidente tiene previsto encabezar en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada un mega acto para anunciar la reestructuración de la deuda pública, cuyo proceso de adhesión al canje por parte de los acreedores privados venció este viernes con un alcance mayor al 90%, como esperaban en Olivos y en el Palacio de Hacienda, con presencia del gabinete y de los gobernadores, algunos de manera presencial y otros en forma remota. La puesta en escena fue motivo de diversas consultas internas. (Infobae)