Mercedes se prepara para recibir a más de 300 mil fieles
Luego de años difíciles a causa de la pandemia por coronavirus, y en medio de un contexto particular que vive el predio, las autoridades comienzan a delinear los trabajos para recibir a cientos de miles de personas que se acercarán a rendir honores al Santo pagano.

Una de las festividades más numerosas que ostenta la provincia de Corrientes, entre otras, es la celebración del 8 de enero, día de homenaje al Gaucho Antonio Gil, mejor conocido como Gauchito Gil.
La historia y las ediciones anteriores han demostrado que, por lo menos, son 300 mil las personas que se acercan hasta el santuario ubicado en la ciudad de Mercedes, con el objetivo de pedir, agradecer y ofrendar a la imagen del gaucho correntino.
Este año, la festividad se llevará adelante con el mismo operativo de control que montan las fuerzas de seguridad y las autoridades municipales y provinciales. Se espera un numero de visitantes similar al de años anteriores, pero uno de los pocos cambios que presentará la edición está relacionada con el predio: luego del doble asesinato de "Checho" y Milton Canteros (padre e hijo y comerciantes del predio), se avanzó con la intervención de la Asociación que nuclea a los comerciantes, y la construcción de un nuevo espacio, denominado "centro religioso y recreativo Cruz Gil".
Dicho megaproyecto requirió de una serie de pasos administrativos, judiciales y legales, que demandó gran parte del año 2022. Mientras tanto, los puestos comerciales fueron demolidos y sus propietarios trasladados a un espacio provisorio, contiguo al santuario que contiene a la imagen central.
Sin explicación clara alguna, la demolición de los puestos ubicados alrededor del santuario se produjo y se decidió mantener los escombros en el lugar donde quedaron. Con esta situación, el aspecto visual que otorga el predio hoy está muy lejos de convertirse en un espacio de recibimiento a turistas que recorren miles de kilómetros para saludar a la imagen de Antonio Cruz Gil. De hecho, ver a la imagen y al santuario envuelto y rodeado de escombros deja una imagen de abandono y por qué no algo de suciedad.
Sin embargo, el movimiento de visitantes no ha mermado, los comerciantes tratan de instalar sus productos hoy desde otro lugar, y aspiran a que el mayor número de personas se acerque y colabore. En ese contexto se celebrará un año más y se rendirá honores al santo que cientos de miles de personas adoran.
Las autoridades anunciaron días atrás un operativo de control de seguridad en la ruta y en el predio, con el objetivo de brindar la mayor seguridad posible y evitar inconvenientes y demoras a quienes deseen visitar el santuario, como también para aquellos que circunstancialmente deban circular por la zona con destino hacia otro punto.
El santuario se encuentra ubicado en el km 101 de la Ruta Nacional Nº123 de Mercedes y el operativo de seguridad se realizará a partir del 6 de enero desde las 17, hasta el día 9 a las 8, indicó la Policía.
El sábado 7 desde las 23:30 hasta las 00:30 en la Ruta Nacional 123, desde el control caminero N°3 hasta la intersección con la Ruta Nacional 119 habrá cortes y desvíos para que los fieles puedan estar frente al santuario y recibir el día del Gaucho Gil.
También, se estima que el domingo 8, a partir de las 7 de la mañana haya cortes y desvíos por la peregrinación cuando esté por la avenida Pellegrini y la Ruta Nacional 123 , ya que se espera que aproximadamente 300 jinetes acompañen la cruz del Gaucho que será llevada desde la Parroquia de las Mercedes hasta el santuario.
El delegado normalizador de la Asociación Civil que tiene a su cargo el manejo del predio del Gauchito Gil se refirió a la actualidad de la institución, y sobre todo de las relaciones entre los comerciantes.
Aseguró que en ese punto de la ciudad de Mercedes "volvió a reinar la paz", luego del doble crimen que ocurrió en agosto de 2021 cuando un padre y su hijo fueron asesinados a puñaladas durante una riña.
En comunicación con Radio Dos, Isnardo comentó que el Gobierno provincial se encuentra construyendo en la zona 60 locales comerciales, dos nuevos sanitarios y, además, abrirán diferentes calles.
"Repecto de los hechos sucedidos hace un tiempo y que son de público conocimiento, podemos reconocer que hoy volvió a reinar la paz social, ya no existen los conflictos de antes, y trabajamos para mejorar al Santuario", reconoció.
Cabe recordar que los enfrentamientos entre los comerciantes del Santuario son de "vieja data". La distribución de lugares, el cobro de "alquileres" por cada comercio instalado en el predio, y hasta los espacios ocupados y por ocupar en el mismo siempre fueron motivo de disputa entre las personas que trabajan y se sustentan económicamente del santuario.
Las peleas, amenazas, enfrentamientos, tiroteos y hasta asesinatos tienen su inicio años atrás, y todo gira en torno al manejo del predio que genera un dinero importante.
Tras un doble homicidio en el santuario del Gauchito Gil en Mercedes, el pasado 6 de agosto de 2021 se abrió debate sobre el manejo del predio que concentra a vendedores de recuerdos, objetos religiosos y distintas prendas relacionadas con el santo pagano.
Sergio Canteros (33), alias "Checho", y su padre, Julio Canteros (64), fueron asesinados a cuchillazos por una patota que pretendía instalarse en frente de su hogar.
(Epoca de Corrientes)