Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/22127
Bombazo mundial

Cristiano Ronaldo fue presentado como nuevo jugador del Al Nassr

El club árabe oficializó la llegada del crack portugués, quien firmará hasta 2025.

CR 7 jugará en el fútbol árabe.Crédito: Web

Cristiano Ronaldo se convirtió en nuevo jugador del Al Nassr de Arabia Saudita a cambio de una exorbitante cifra que lo convertiría en el deportista mejor pago del mundo por dos años y medio, luego de su salida del Manchester United en el medio del Mundial de Qatar 2022.

Según Fabrizio Romano,  el gigante árabe realizó una oferta insuperable por el cinco veces ganador del balón de Oro y Ronaldo firmó hasta junio del 2025 y percibirá un salario anual cercano a los 200 millones de euros, con acuerdos comerciales incluidos.

El Bicho -de 37 años-  viene de una polémica salida del Manchester United y de una eliminación en cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 a manos de Marruecos, siendo suplente en el combinado luso en sus tres últimos encuentro en la Copa del Mundo.

Al-Nassr oficializó la llegada del Bicho

En un posteo compartido en Instagram, el club árabe le dio la bienvenida a Cristiano Ronaldo: "Esto es más que historia en el proceso. Este es un fichaje que no solo inspirará a nuestro club a alcanzar un éxito aún mayor, sino que inspirará a nuestra liga, nuestra nación y las futuras generaciones, niños y niñas a ser la mejor versión de sí mismos. Bienvenido @cristiano a tu nuevo hogar @alnassr_fc".

Cómo es Al Nassr

Fundado en 1955, Al Nassr es uno de los clubes más exitosos del fútbol árabe, aunque sus mayores éxitos no llegaron sino hasta finales de la década del ‘90, cuando un doblete histórico que los vio ganadores de la Recopa de Asia y la Supercopa Asiática los colocó como el primer club asiático en jugar el Mundial de Clubes de la FIFA.

Como todo club árabe, el dinero de la realeza fluye y le ha permitido nutrirse de jugadores importantes. Quizás el nombre más rutilante que haya vestido la camiseta de Al Nassr sea el del búlgaro Hristo Stoichkov, quien en la temporada 1997/98 dejó el CSKA Sofía para probar suerte en el fútbol árabe durante un año. Hoy, Cristiano Ronaldo lo destronó como el nombre más importante que haya pasado por la historia del club. 

Ese dinero que le permitió a Al Nassr hacerse con los servicios de varios jugadores importantes -aunque muchas veces sobre el final de sus carreras- es la clave del desembarco de CR7 en el equipo. Es que, según informaron medios europeos, el conjunto árabe le pagará cerca de 200 millones de euros por año durante dos años y medio.

Los vínculos argentinos de Al Nassr

Actualmente, dos futbolistas argentinos militan en las filas del Al Nassr y ambos tiene pasado reciente en River. El primero de ellos es el defensor Ramiro Funes Mori, quien arribó al club a mediados de 2021 desde Villarreal de España.

El otro, el mediocampista ofensivo Gonzalo Pity Martínez, quien fue adquirido desde Atlanta United a fines de 2020. Ambos llevan disputados 23 y 49 partidos, respectivamente, mientras que el Pity porta la camiseta número 10 y marcó 13 goles.

Un poco más atrás en el tiempo aparecen nombres recordados como los de Juan Mercier, Víctor Figueroa (54 partidos y 18 goles) y hasta el Piojo Damián Manso. Pero el vínculo con los argentinos no se limita solamente a los futbolistas, ya que también ha contado con argentinos como entrenadores, como lo fueron los casos del Turco Julio Asad, el Patón Edgardo Bauza, el actual entrenador de la selección de Bolivia Gustavo Costas, el actual técnico de Colo-Colo Gustavo Quinteros y los exentrenadores de Boca Jorge Habegger y Miguel Ángel Russo.

Dónde juega Al Nassr y qué títulos ganó en su historia

Actualmente dirigido por el francés Rudi García, el Al Nassr tiene su hogar en el Mrsool Park de la ciudad de Riad. El estadio -que supo albergar amistosos de la Selección Argentina- tiene una capacidad máxima de 25 mil espectadores y fue construido en el año 2011.

A lo largo de sus 67 años de historia, Al Nassr ha ganado 23 títulos nacionales y cuatro internacionales. Entre los primeros aparece como nueve veces campeón de la Liga Profesional Saudí, seis veces ganador de la Copa del Rey de Arabia Saudita, tres veces vencedor de la Copa del Príncipe de la Corona Saudí, tres veces acreedor de la Copa Federación Saudí y dos veces ganador de la Supercopa de Arabia Saudita.

En cuanto a sus títulos internacionales, ganó una Recopa de la AFC, una Supercopa de la AFC, dos Copas de Clubes Campeones del Golfo (títulos no oficiales). Además, fue subcampeón de la Copa de Clubes de Asia.