Las 400 hectáreas expropiadas serían para la UTN pero no hubo otras explicaciones en la Legislatura
En el uso de la palabra, la diputada por el bloque, "Floro Eleuterio Bogado", Gabriela Neme, imitó el famoso "¡Expropiese!" del dictador Chávez en Venezuela, "Con un país cayéndose a pedazos, ¿En serio que nos reunimos a tratar una expropiación?. Queremos garantizar los negocios de unos pocos, pensé que nos juntábamos a hablar del aumento a estatales o que mañana se suspende el IASEP a todos los empleados públicos".

El Poder Ejecutivo provincial envió a la Legislatura Provincial, un proyecto de Ley para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble supuestamente destinado a la ampliación del Polo Científico, Tecnológico y de Innovacion de la Provincia de Formosa sin embargo, como en otras oportunidades la cantidad de terreno que se envía a expropiar es desproporcionada respecto del fin al cual está destinado.
Se tratan de 400 hectáreas que forman parte del campo "La Flora" a nombre de Pedro Elías Ruíz Díaz y el miembro informante fue el diputado provincial, Jorge "Koki" Zarza, quien hizo un extenso discurso sobre el modelo formoseño pero no dio una sola explicación acerca de como se utilizaría esa gran cantidad de terreno.
En la última frase, Zarza, pareció referirse al objeto al explicar que: "Va a ser destinado a la construcción de la UTN financiado por Nación, la construcción, el desarrollo académico como de la provincia, aportar el terreno para llevar adelante esta obra".
Por su parte el diputado por la UCR, Juan Carlos Amarilla, a su momento, dijo que: "En la extensa exposición del miembro informante no se pudo establecer con claridad no expuso porque se necesita avanzar en este proyecto de expropiación. En definitiva se habla que es para ampliar el Polo Científico y Tecnológico" y agregó que para el mismo Instituto ya se había expropiado antes: "Quiero recordar que esta legislatura sancionó la Ley 1597 y se expropiaron 574 hectáresas y a la luz de los resultados, hemos podido constatar se utilizó poco más del 30% pero estamos por avanzar en otras 400 hectáreas más".
Compartimos el objetivo de lo que se viene anunciando y ojalá que vaya de la mano con la realidad, ¿Quien puede estar en desacuerdo con la llegada de la UTN? Es un objetivo loable y también podemos decir lo mismo de aquella iniciativas para la instalación de una empresa de Brasil pero se necesita que se explique porque avanzar en esta enorme cantidad de hectáreas que se quiere expropiar".
Finalmente dijo que: "Lo mismo discutíamos en otro proyecto de expropiación. Esta es una señal negativa para el resto de la sociedad, esto es inseguridad jurídica. Si hoy se está discutiendo el precio de estas 574 hectareas, es por eso que no vamos a votar a favor sino en contra".
En el uso de la palabra, la diputada por el bloque, "Floro Eleuterio Bogado", Gabriela Neme, imitó el famoso "¡Expropiese!" del dictador Chávez en Venezuela, "Con un país cayéndose a pedazos, ¿En serio que nos reunimos a tratar una expropiación?. Queremos garantizar los negocios de unos pocos, pensé que nos juntábamos a hablar del aumento a estatales o que mañana se suspende el IASEP a todos los empleados públicos".
La diputada fue interrumpida por los gritos y los insultos del diputado del PJ, Agustín Samaniego y el presidente del cuerpo, vicegobernador, Eber Solís, llamó al orden pero Samaniego siguió.
Neme continuó, "Las obras son importantes cuando se hacen no cuando se anuncian. El Instituto Tecnológico tiene cuatro hectáreas, aca está todo el predio " dijo y exhibió un plano. "Se esta despojando a todos los formoseños y él (por el diputado Samaniego) es uno de los cómplices. La propiedad privada es inviolable según la constitución nacional".
Agregó en voz alta que: "La constitución nacional establece que la propiedad privada es inviolable pero que le vamos a hablar a Gildo Insfrán del artículo 14, no lo cumple, no lo respeta, no le han pagado al propietario, nos están robando. Hoy no es solo por a quien están expropiando , es por todos los formoseños. ¿Cual es el destino de mil hectáreas? La gente no le va a creer que necesiten 400 hectareas. La UTN tiene 3 hectareas en Resistencia".
Luego dijo que: "En medio de todo esto esta Dioxitek, amenazaron a peridistas ante de la audicencia publica, el senado paraguayo advirtió no le hicieron caso. Aprovechó la pandemia para avanzar con Dioxitek, los residuos van a quedar en Formosa. Se robaron la identidad generacional" expresó.
La legisladora afirmó que: "La totalidad de los expropiado es la mitad de Clorinda, el doble de Pirané, el triple de la ciudad de Formosa. Por ahora ganaron por que "Expropiese" diría el señor feudal" y finalmente cerró diciendo que: "Ojo con secuestrar esos terrenos para sus galpones particulares".
El diputado provincial del PJ, Rodrigo Vera se quejó de que no se cumple el reglamento porque no se puede leer, en referencia a la diputada Neme y luego dijo que: "Que chiquitos que son. ¿Como pretenden hablar de la planificación del pueblo formoseño? porque cada vez que el gobernador propone obras a largo plazo dicen ¿Por qué tanto? Y al final lo único que demuestran con esas críticas es que no pueden ver el futuro de Formosa, todo es chiquito, todo es chicana, por favor. Que baja capacidad de argumentación que tienen".
Agregó que: "Para una política en ciencia y tecnología, tenemos un Polo Tecnológico, la planta de Dioxitek, planta de bioinsumos, biosiderurgica. Quizas el Polo Tecnológico le queda grande".
Respecto de la sesión extraordinaria, finalizó diciendo que: "Si el gobierno considera que este es un asunto urgente, pues estaremos aca cuando sea necesario porque es nuestra obligación. Es un proyecto fundamental para la provincia de Formosa y acá estamos, tenemos que dar todas las herramientas necesarias para que se creen todos los puestos de trabajo que las leyes y la constitución lo permite. Quien quiera pensar en pequeño, allá ellos. El único rédito que nos tiene que preocupar es el del pueblo formoseño".
Este portal se comunicó con el propietario, Pedro Elías Ruíz Díaz, quien afirmó que en la provincia de Formosa, "no hay seguridad jurídica" y continuó explicando que: "Ya me expropiaron 574 hectáreas para el mismo Polo Científico de las cuales solo usaron el 10% y nunca me pagaron. Ahora me sacan 400 hectáreas más" explicó.
Finalmente el proyecto de expropiación se aprobó con la mayoría del oficialismo.