Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2192
EN ARGENTINA

Coronavirus: confirmaron 4.625 nuevos contagios y 120 muertes en las últimas 24 horas

El total de infectados asciende a 1.374.631 y las víctimas fatales suman 37.122 

En las últimas 24 horas fueron realizados 13.149 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.690.837 pruebas diagnósticas para esta enfermedad

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que durante las últimas 24 horas se registraron 120 muertes y 4.625 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.374.631 y las víctimas fatales suman 37.122.

Del total de muertes, 74 son hombres (17 residentes de la provincia de Buenos Aires, 2 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 1 de Chubut, 9 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 2 de Jujuy, 2 de La Pampa, 4 de Mendoza, 1 de Neuquén, 2 de Río Negro, 2 de San Luis, 6 residentes de Santa Cruz, 15 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero, 7 de Tucumán ) y 44 mujeres (16 residentes de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Chubut, 4 de Córdoba, 1 de Jujuy, 1 residente de Mendoza, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 1 de Santa Cruz, 8 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero, 8 de Tucumán).

“Dos personas notificadas como fallecidas, una residente en la provincia de Buenos Aires y otra en la provincia de Santa Fe, no registran dato de sexo”, indica el parte.

De los 4.625 casos positivos de COVID-19 reportados hoy, 954 son de la provincia de Buenos Aires, 239 de la Ciudad de Buenos Aires, 4 de Catamarca, 127 de Chaco, 104 de Chubut, 121 de Corrientes, 365 de Córdoba, 22 de Entre Ríos, 9 de Formosa, 3 de Jujuy, 38 de La Pampa, 43 de La Rioja, 113 de Mendoza, 12 de Misiones, 356 de Neuquén, 92 de Río Negro, 17 de Salta 17, 48 de San Juan, 46 de San Luis, 110 de Santa Cruz, 1.021 de Santa Fe, 81 de Santiago del Estero 81, 152 de Tierra del Fuego y 188 de Tucumán.

En las últimas 24 horas fueron realizados 13.149 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.690.837 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 81.337 muestras por millón de habitantes.

Actualmente son 4.166 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 57,1% en Nación y 58,6% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El sábado 21 de noviembre se conmemoró el Día de la Enfermería. Desde que comenzó la Pandemia, de acuerdo con el último informe especial sobre Trabajadores de la Salud (actualizado al 19 de noviembre de 2020 por el Ministerio de Salud de la Nación) hubo 58.721 casos confirmados de COVID-19 entre médicos, enfermeros y auxiliares. De ellos, 347 fallecieron: 189 (54,5%) eran menores de 60 años y, más de la mitad, (un 62,2%) eran hombres.

Desde su cuenta de Twitter, el Ministro de Salud de la Nación Ginés González García aprovechó la fecha para saludar a todas las enfermeras y enfermeros del país que por ser pocos, están trabajando sin parar desde el inicio de la Pandemia. “Siempre hemos dicho que ha sido una profesión trascendente dentro del equipo de salud.

Como homenaje a las enfermeras, en un año muy especial, porque este año la sociedad valoró más que nunca el enorme valor, el altruismo, la solidaridad e inclusive los riesgos que han tenido los enfermeros y enfermeras, algunos de ellos con consecuencias muy serias. Pero claramente, hoy la imagen de las enfermería es mucho más fuerte”, dijo el responsable de la cartera sanitaria.
(InfobaE)