Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/21744
Salud

Suman más vacunatorios COVID en la Ciudad de Buenos Aires: se debe sacar turno previo

Fernán Quirós anunció la apertura de cinco postas para aplicar dosis del esquema inicial y refuerzos. En total habrá 12 puestos habilitados. Cómo inscribirse

Los casos detectados de COVID-19 crecieron 215% en los últimos 7 días en Argentina Crédito: (Salud GCBA)

En las últimas semanas la Argentina registra un crecimiento abrupto de los casos de COVID-19, este contexto de suba de contagios y días previos a reuniones de fin de año y vacaciones, multiplicó la asistencia a los vacunatorios para aplicarse las dosis de refuerzo en todo el país. Frente a ese escenario, la Ciudad de Buenos Aires anunció la apertura de cinco nuevas postas de vacunación con turno previo, para ampliar la oferta de dosis.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, detalló en conferencia de prensa cuál es la situación actual de la pandemia y precisó cómo será el funcionamiento de las nuevas postas.

"Desde inicios de este año estamos atravesando una pandemia de una sola ola, suben los contagios y luego descienden sin ninguna consecuencia posterior, porque son la enorme mayoría casos leves debido a la protección inmunológica. Eso lo hemos visto en diciembre y enero, en marzo y abril, en mayo a julio, y ahora estamos transitando un nuevo aumento de casos muy vinculado a la intensa socialización que hacemos todos en este período particular del año", señaló el funcionario.

Respecto a la duración de este crecimiento pronunciado de casos, el ministro de Salud porteño dijo que las olas de contagios de coronavirus suelen durar de 8 a 10 semanas, "ya estamos en la tercer semana (de aumento), así que seguramente para la segunda quincena de enero los casos volverán a bajar. Por eso, necesitamos vacunar a todos los grupos, para atravesar esta ola sin complicaciones".

Además, descartó volver al uso obligatorio del barbijo y señaló que no se adoptarán medidas sanitarias o testeos a los hinchas que regresen a Argentina tras el Mundial de Fútbol de Qatar.

"La mejor protección que tenemos para esta situación es estar vacunados", sostuvo Quirós y remarcó que en los últimos meses se aplicaban en promedio entre 500 a 1000 dosis diarias, pero la abrupta suba de casos confirmados hizo crecer abruptamente la asistencia en los últimos 10 días.

"Hubo un aumento acelerado de la demanda, lo que significó tener que rápidamente adaptar el sistema de vacunación y pasar de valores de 500 (vacunas) por día a los valores actuales que estamos en más de 20.000 por día. Por eso hemos ampliado significativamente la oferta de lugares y cantidades para que cada uno tenga el proceso de vacunación como corresponde y como están acostumbrados a hacerlo en la Ciudad de Buenos Aires", explicó el titular de la cartera sanitaria porteña.

Justamente por la alta concurrencia que se registró en los últimos días, la Ciudad de Buenos Aires decidió retomar el sistema de asignación de cita previa para concurrir a los vacunatorios que utilizó durante la mayor parte de la pandemia (un modus operandi que había cambiado en las últimas semanas).

"Vamos a volver al esquema de solicitar turno previo, porque no queremos que la gente espere, haga cola o pase mucho tiempo ya que son días de mucho calor, esto es para que las personas lleguen, se vacunen a los 5 ó 10 minutos y luego de la aplicación, puedan irse 15 minutos después".

En todas estas postas se pueden recibir las inyecciones que corresponden al esquema inicial y el primer y segundo refuerzo.

En cuanto al tercer refuerzo, Quirós explicó que se están aplicando a grupos priorizados:

- Mayores de 50 años que hayan recibido su última dosis hace más de 4 meses o quienes hayan tenido la enfermedad hace más de 4 meses

- Personas inmunosuprimidas mayores de 12 años

Otro grupo priorizado para la asignación de turnos son las personas que no hayan completado los esquemas previos (por ejemplo, alguien que recibió el primer refuerzo y nunca concurrió a aplicarse el segundo).

Los nuevos vacunatorios
La apertura de nuevos centros empezó el jueves pasado, cuando se inauguró la posta de vacunación en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, en la calle Mendoza 2250, en Belgrano. Además, según el cronograma previsto, hoy se suma la posta de Parque Lezama y en los días subsiguientes los centros del Corralón Floresta, Parque Chacabuco, La Rural y Templo Budista. Para concurrir se debe solicitar turno previamente en www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19.

Estas postas se suman a las seis que ya estaban funcionando: Club San Lorenzo, Centro Islámico, Colegio de Abogados, ex Detectar Devoto, Ministerio de Salud y Hospital Zubizarreta. Así se prevé "duplicar los turnos que se venían otorgando hasta el momento", señalaron desde el Ministerio de Salud de la Ciudad.

(Fuente: Infobae)