Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/21547
Inflación

Para contener la tensión social, el Gobierno anunció un refuerzo alimentario para el conurbano bonaerense

Lo anunció esta tarde Alberto Fernández junto con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. "Nuestro propósito es garantizar que haya la comida imprescindible para sostener cada hogar", dijo el Presidente.

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde un nuevo refuerzo que estará dirigido a municipios del conurbano bonaerense. Según explicó el mandatario, se firmó un convenio para transferir fondos por $3300 millones para los municipios que formen parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que puedan utilizarlo en cubrir necesidades alimentarias.

 
"Estamos dando un paso importante, que es llevar tranquilidad a las áreas más vulnerables del Área Metropolitana de Buenos Aires", dijo el mandatario acompañado del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y varios intendentes.

El Gobierno firmó convenios con 33 municipios y enviará $3300 millones al AMBA "con el compromiso de los intendentes que deben dar respuesta en materia de alimentación" a la población en situación de vulnerabilidad. La medida consiste en una transferencia de partidas de la Nación a esas localidades bonaerenses para que sean utilizadas mediante entrega directa de alimentos a las familias o el fortalecimiento de comedores u otras instituciones que lleven adelante una prestación alimentaria con su comunidad, explicaron fuentes oficiales.

Los municipios que firmaron el convenio de refuerzo alimentario son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Morón, Mercedes, Moreno, Navarro, Presidente Perón, Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Punta Indio, Quilmes, San Fernando, San Vicente y Tigre.

Qué dijo Alberto Fernández sobre el refuerzo alimentario para el conurbano
En ese sentido, el Presidente afirmó que el propósito de este nuevo refuerzo es "garantizar que en la mesa de cada argentino esté el alimento necesario en esta etapa del año".

"Empezamos con la Tarjeta Alimentar, con el 40% que actualizamos con Juanchi Zabaleta y 50% ahora con Victoria (Tolosa Paz). Del mismo modo que salió el bono para indigentes desde ANSES y PAMI que también se ocupó. Esta actualización pretende garantizar la comida imprescindible para sostenerse cada hogar y seguiremos haciendo los esfuerzos que hagan falta", sostuvo.

Además, remarcó la importancia de que los sectores vulnerables vuelvan "cuanto antes al empleo formal" y señaló que el Gobierno trabajó para que "el Potencia Trabajo se convierta en un sistema que provea de herramientas a los que se agrupan para trabajar en cooperativas".

"Debemos seguir asistiendo a los que más necesitan. Aquellos que no lo necesitan, que dejen su lugar para quienes sí. Para nosotros, la paz social es importante y garantizar la comida de los argentinos es imprescindible", expresó y destacó el rol de los intendentes del conurbano, que intentan aplacar la difícil situación en los diferentes municipios.

Por otro lado, se refirió a la polémica de los planes sociales y afirmó: "Los beneficiarios tienen que tener la tranquilidad de que aquel que lo necesite, lo va a seguir teniendo. No hay ningún propósito de quitarlo".

En esa línea, Alberto Fernández explicó que para mantenerlo es fundamental "validar su condición de personas que reciben el Potenciar Trabajo a través del nuevo sistema", porque quienes no lo hagan, dejarán de cobrarlo.