Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/21516
eoconomía

Formosa con el menor crecimiento de ventas en los supermercados y por debajo de la inflación

En el caso de la provincia de Formosa, las ventas crecieron 78,1%. De esta forma, Formosa sigue entre distritos con menor nivel en el crecimiento de las ventas, sólo por encima de Jujuy 69,4%, Catamarca (73,9%) y Santiago del Estero 76%. En la región, en Chaco las ventas de supermercados crecieron 94,9% y en Misiones 87,8%.

En el caso de la provincia de Formosa, las ventas crecieron 78,1%. De esta forma, Formosa sigue entre distritos con menor nivel en el crecimiento de las ventasCrédito: web

Como en los últimos meses, los supermercados de Formosa volvieron a registrar un nivel de crecimiento de ventas por debajo de la tendencia nacional y el menor de toda la región Nordeste.

En el país, las ventas a precios corrientes para septiembre de 2022 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 232.153,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 88,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto, las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, que considera la inflación, durante septiembre de 2022, sumaron un total de 23.136,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 0,8% respecto a septiembre de 2021.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron Entre Ríos, 104,8%; San Luis, 99,0%; Chaco, 94,9%; Tierra del Fuego, 93,0%; y 24 partidos del Gran Buenos Aires, 92,9%.

En el caso de la provincia de Formosa, las ventas crecieron 78,1%. De esta forma, Formosa sigue entre distritos con menor nivel en el crecimiento de las ventas, sólo por encima de Jujuy 69,4%, Catamarca (73,9%) y Santiago del Estero 76%. En la región, en Chaco las ventas de supermercados crecieron 94,9% y en Misiones 87,8%.

Si bien las ventas en Formosa crecieron 78,1%% en septiembre respecto a igual mes de 2021, en ese mismo periodo la inflación de la región NEA fue de 87,5%.