Morales y Manes acordaron definir el candidato a presidente de la UCR en una interna abierta
Irán así a las primarias de Juntos por el Cambio con un único candidato. Podrán votar afiliados e independientes. Es además una advertencia a una eventual candidatura de Macri.

Gerardo Morales y Facundo Morales acordaron competir en una interna abierta que se realizará en marzo para definir el candidato presidencial del radicalismo. Lo harán antes de las PASO de Juntos por el Cambio en un intento por cerrar la discusión por la candidatura presidencial del radicalismo, antes de la competencia con el postulante del PRO.
La propuesta que seguramente tendrá un impacto importante en la interna opositora, la acercó el jujeño durante un encuentro que mantuvo con el neurólogo en Formosa este viernes. De hecho, el gran ganador del acuerdo es Morales, que maneja buena parte de la estructura partidaria, mientras que Manes es más fuerte entre los independientes. Al tratarse de una interna no obligatoria, el peso del aparato crece.
"La idea es fortalecer el partido durante el primer trimestre de 2023, con una propuesta de gobierno y un candidato definido", explicaron a LPO allegados al jujeño.
Quien resulte ganador se presentará a la interna de Juntos por el Cambio en agosto, aunque con un límite: no apoyarán una candidatura presidencial de Mauricio Macri, con quien Morales y Manes rompieron diálogo.
De esta manera, si el ex presidente se anima a volver a pelear por la presidencia, Juntos por el Cambio se asomaría a un escenario de ruptura. Cualquier candidato del Frente de Todos resultaría favorecido en ese escenario.
El gran ganador del acuerdo es Morales, que maneja buena parte de la estructura partidaria, mientras que Manes es más fuerte entre los independientes. Al tratarse de una interna no obligatoria, el peso del aparato crece.
Pero Morales y Manes sí están dispuestos a participar en una interna con los otros candidatos del PRO, como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Claro que si el partido de Macri se presenta dividido perderá votos ante un candidato radical único en las primarias obligatorias.
Esa sería el objetivo de anticipar la interna, que deberá contar con logística de la UCR, un despliegue de urnas y fiscales que no se realiza hace dos décadas. Antes, habrá un trimestre para que los candidatos presenten propuestas y tengan debates.
Además, quien pierda la interna tendrá posibilidad de incorporarse a alguna lista en junio y llegar al Congreso u a otro cargo ejecutivo, una opción con la que no cuentan los derrotados en las primarias.
Sin embargo, el acuerdo tiene al menos un eslabón suelto: Martín Lousteau, que ya dejó trascender que si Macri es candidato quiere disputarle la candidatura presidencial en las primarias.
El acuerdo de Manes y Morales no puede impedir que cualquier radical que junte 2.000 avales se presente derecho en las primarias obligatorias.
(La PolíticA On - LinE)